Deportes
CICLISMO | VUELTA A ESPAÑA | 17ª ETAPA

Juanjo Cobo aguanta el ataque de Fromme en Peña Cabarga

Chris Froome se apuntó su primera victoria en una grande después de un ataque en el último kilómetro, al que solo respondió Juanjo Cobo

Chris Froome (Sky) ganó la decimoséptima etapa de la Vuelta a España, entre Oyón (Álava) y el alto de Peña Cabarga (Cantabria), mientras que el líder Juan José Cobo (Geox-TMC) fue segundo en la cima a un segundo y conserva el jersey rojo de la general por unos escasos 13 segundos.

El corredor británico Christopher Froome, del Sky, se impuso en la decimoséptima etapa de la Vuelta ciclista a España, disputada entre Faustino V y Peña Cabarga sobre 211 kilómetros, por delante del español Juan José Cobo (GEOX), a 1 segundo y que conserva el jersey rojo de líder de la clasificación general.

Más información

Chris Froome se apuntó su primera victoria en una grande después de un ataque en el último kilómetro al que solo respondió Juanjo Cobo, quien, pese a ceder inicialmente, aguantó el liderato alimentado por el ánimo de sus paisanos que llenaban las cunetas del monte cántabro.

"Ha sido una de las etapas más duras de mi vida. Juanjo ha estado muy fuerte", apuntó Froome, tras vencer la etapa, con apenas un puñado de metros de ventaja sobre 'el Bisonte' Cobo y 21 segundos respecto al holandés del Rabobank Bauke Mollema, tercero en Peña Cabarga, 6,1 kilómetros al 8,9% de pendiente media.

Antes de la furibunda ofensiva de Froome, 8 corredores, entre ellos el francés David Moncoutié (Cofidis), el italiano Marzio Bruseghin (Movistar Team) y el ruso Evgeny Petrov (Astana) buscaron la escapada, a casi 100 kilómetros de la meta, pero que fueron neutralizados en el descenso del Alto de Lunada, de segunda.

En las rampas de Lunada, el GEOX, con David de la Fuente y Carlos Sastre, tensaron el ritmo del pelotón, mientras que el Katusha, pensando más en Dani Moreno que en Joaquim 'Purito' Rodríguez, lastrado por las secuelas de la caída de la víspera, lo hizo en el descenso y en las primeras rampas de Peña Cabarga.

El irlandés Daniel Martin (Garmin) y el español Amets Txurruca (Euskaltel), junto con Bruseghin más tarde, buscaron el triunfo a 5 kilómetros de la meta, aunque el Katusha y el Euskaltel acabaron con sus opciones, mientras que Cobo parecía un gigante en medio de la jauría de ánimos de paisanos y los miembros de su peña.

El líder de la Vuelta se vino arriba ante el desfallecimiento de Bradley Wiggins, pero no contaba con un Froome que iba sin cadena y se vació en el kilómetro final como si de una contrarreloj, su verdadera especialidad, se tratara.

Pese a que inicialmente el de Cabezón de la Sal iba a ceder el maillot rojo de líder, supo aguantar un ritmo que le permitió tener al alcance al británico de origen keniano, llegar a su altura a apenas 200 metros para el final y perder sólo 1 segundo -más 8 de bonificación: 20 para Fromme y 12 para él-, que le hicieron reterner la prenda roja.

Wiggins cedió 39 segundos y está ahora a 1 minuto y 41 segundos de Cobo, primero de la general, con tan sólo 13 segundos de renta con Froome, el verdadero hombre fuerte del Sky. "Unos días él está más fuerte y otros yo", se justificó el británico, manteniendo la disciplina de equipo con su compatriota Brad Wiggins.

La Vuelta parece ya una cosa de dos, entre Cobo y Froome, que este jueves disputarán la decimoctava etapa, entre Solares y Noja sobre 174,6 kilómetros, en la que se ascienden cinco puertos, entre ellos el de Alisas, de primera categoría, y el de Caracol, puntuable de segunda, y otros tres de tercera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00