:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/NVT5OTL6PBDE7LJANSW4TJZDHY.jpeg)
La sumisión química está detrás del 38% de las agresiones sexuales en Madrid
Desde la puesta en marcha del programa VISEM, el pasado 1 de julio, ha habido 151 atenciones a mujeres por violencia sexual
Desde la puesta en marcha del programa VISEM, el pasado 1 de julio, ha habido 151 atenciones a mujeres por violencia sexual
Las grandes ciudades como Madrid o Barcelona han dejado de ser imanes para los médicos. Frente a la precariedad buscan estabilidad en sus contratos, dentro de España o a miles de kilómetros
Trabajadoras de ayuda a domicilio denuncian la precariedad y la degradación de un servicio esencial
La Comunidad de Madrid reconoce hasta cinco meses de espera media para una primera consulta con especialistas en los principales hospitales
Los futuros médicos que han empezado este año sus estudios asumen como algo inevitable la precariedad en la que ejercerán. Con un mínimo de diez años por delante de formación, se agarran a que, al menos, si se quedan en España, estarán mal pagados, pero tendrán el trabajo asegurado
Las expertas reclaman "educación" para hacer frente al auge de casos de sumisión química, donde la industria pornográfica es la principal culpable
Da igual el día de la semana, da igual el mes, da igual el año. Siempre están ahí. Son la imagen de la necesidad, de la explotación. Unos, apoyados en la barandilla que les separa del intenso tráfico. Otros, en la calle de enfrente recostados en un muro confiando en que la siguiente furgoneta pare lo más cerca posible de ellos. Es la Plaza Elíptica, en Madrid
La nueva organización de la presidenta de Madrid con el abierto 24 horas ha sido rechazado por el personal de los SAR
Entrar en el Departamento de Restauración del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, es como entrar en una sala en la que sabes que te puedes encontrar a algún conocido como si estuviera en su casa, o acabara de salir de la ducha. Es el lugar en el que se desvelan los secretos, guardados durante siglos, que el autor posiblemente nunca hubiera querido enseñar
El inicio del curso arranca para muchas familias con un problema añadido: cómo limitar el uso del móvil cuando durante el verano no se ha hecho. Los especialistas advierten de la importancia de "rellenar los huecos" fuera del horario escolar mientras siguen aumentando las consultas de las familias alertadas por comportamientos que pueden apuntar una adicción a videojuegos o redes sociales. Todo pasa por el móvil
Mucho se habla del peligro de usar el teléfono móvil en el coche mientras se conduce, pero no del que supone para los peatones hacer lo mismo. "Peatones tecnológicos" que recorren las calles de las ciudades sin apenas despegar la mirada de la pantalla de su móvil.
La polémica sobre el macroevento de criptomonedas, al que han permitido la entrada a menores a partir de los 14 años sin acompañante, evidencia quienes son los objetivos con los que seguir aumentando la pirámide del negocio
Sherezade Talavera, responsable de limpieza viaria del sindicato UGT atiende a la Cadena SER para hablar sobre la muerte de un operario de limpieza que sufrió un golpe de calor
"Llegué a clase, entré y dije, ahora me llamo Álex y soy un niño. Fue súper normal, porque ya me veían así, no les sorprendió"
Los enfermos de Crohn y colitis ulcerosa piden una detección precoz y tratamientos para mejorar su calidad de vida
Las hijas de Ascensión Mendieta piden también dignidad para ella y denuncian el estado de abandono en el que se encuentra el Cementerio Civil de la Almudena en el que descansa con su padre recuperado de una fosa común
Escucha la radioen directo
Tu contenido empezará después de la publicidad
En directo
A continuación
Último boletín
Emisoras
Elige una emisora
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad