La jueza Servini llega a España para investigar los crímenes del franquismo
Servini visitará Euskadi, Andalucía y Madrid y se reunirá con distintos representantes del Estado
La jueza argentina María Servini, que investiga la llamada querella argentina contra los crímenes del franquismo, viaja a España, donde comenzará su visita en el País Vasco, para tomar declaración a algunas víctimas y querellantes en la causa.
El viaje, según ha informado la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina, se enmarca en los procedimientos que la jueza realiza desde hace cuatro años sobre los crímenes cometidos por la dictadura franquista. La visita de la jueza Servini se iniciará en el País Vasco, seguirá en Andalucía y culminará en Madrid el día 30 de mayo.
Más información
- La Audiencia Nacional rechaza extraditar al presunto torturador Muñecas a Argentina
- La presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo recupera a su nieto desaparecido
- 'Billy el Niño' no recuerda las torturas
- La Audiencia Nacional tampoco entrega a 'Billy el Niño' a la justicia argentina
- Argentina ordena exhumar la fosa de un fusilado del franquismo
- Las víctimas del franquismo empiezan a declarar por videoconferencia
- La Audiencia prohíbe salir de España a los franquistas 'Billy el Niño' y Muñecas
- La jueza argentina interroga a víctimas del franquismo en la Audiencia Nacional
- La jueza Servini escuchará en Euskadi más testimonios de los crímenes del franquismo
- Las víctimas del franquismo ante la jueza: "Es el día más feliz de mi vida"
La titular del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal número 1 de Buenos Aires va a tomar declaración a algunas de las víctimas y querellantes en el proceso argentino que por su edad o condiciones no pueden viajar a Buenos Aires a prestar declaración, ni trasladarse a cualquiera de los consulados de Argentina. También quiere recabar directamente pruebas y documentación sobre los crímenes franquistas en diferentes entidades y archivos de España.
Además tiene prevista una serie de reuniones con representantes de diversas instituciones del Estado español, para el esclarecimiento de crímenes de genocidio y lesa humanidad en la dictadura franquista.
Dentro de esta investigación, Servini pidió a las autoridades españolas la extradición a Argentina del exinspector de Policía Juan Antonio González Pacheco, 'Billy el Niño', y del exguardia civil Jesús Muñecas Aguilar, capitán Muñecas, por torturas en el franquismo, pero la Audiencia Nacional rechazó su entrega al considerar que los delitos están prescritos.
Juan Luis Ibarra: "Servini viene a tomar declaración, no a juzgar"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles