Sociedad

El príncipe Felipe asistirá al funeral de Hugo Chávez en Caracas

Miles de venezolanos han velado durante toda la noche al presidente fallecido en la capilla ardiente instalada en la Academia Militar

Cristina Fernández, José Mujica y Evo Morales junto al féretro de Hugo Chávez(Reuters)

El príncipe Felipe encabezará la delegación española en el funeral de Hugo Chávez que se va a celebrar el viernes mañana en Caracas. Mientras, miles de venezolanos han velado durante toda la noche al presidente fallecido en la capilla ardiente instalada en la Academia Militar. Chávez será enterrado el sábado en un lugar aún por determinar aunque su familia no ha ocultado su deseo de que lo sea en el Panteón Nacional junto a Simón Bolívar.

Más información

El príncipe de Asturias será quien asista este viernes en representación de España al funeral de Estado del recién fallecido presidente de Venezuela Hugo Chávez, según han confirmado fuentes del Palacio de la Zarzuela. Fuentes de La Moncloa han añadido que el Príncipe Felipe estará acompañado por el secretario de Estado para Iberoamérica, Jesús Gracia.

Según la Casa Real, don Felipe partirá hacia Caracas esta misma noche, después de presidir junto a su esposa un concierto de homenaje a las víctimas del terrorismo en Madrid. Volará durante la noche y regresará a España tras el funeral.

Chávez falleció este martes a los 58 años de edad, tras más de año y medio de batalla contra el cáncer. La capilla ardiente, constituida en la Academia Militar de Caracas tras un recorrido de siete horas por la capital, seguirá abierta hasta este viernes. Cientos de personas han acudido a velar al líder bolivariano, a cuyo funeral asistirán numerosos líderes internacionales, sobre todo latinoamericanos.

La capilla ardiente del presidente venezolano, Hugo Chávez, ha quedado constituida este miércoles en la Academia Militar de Caracas, tras un recorrido de siete horas por la capital. Cientos de personas, incluidos presidentes latinoamericanos, han acudido a velar al líder bolivariano.

Instalada la capilla ardiente

El féretro de Chávez salió del Hospital Militar hacia la Academia Militar, un recorrido de apenas ocho kilómetros que tardó en completar unas siete horas debido a los millones de personas que se han concentrado en las calles de Caracas para despedir a su presidente.

Alrededor de las 18.00 horas (23.30 en España) el féretro de Chávez llegó al Salón Libertador de la Academia Militar, donde se ha celebrado una misa ecuménica dirigida por las máximas autoridades eclesiásticas de Venezuela, que han instado a "continuar con la lucha y respetar el dolor del pueblo".

En la ceremonia religiosa ha estado presente la cúpula política y militar del país, encabezada por el presidente interino, Nicolás Maduro, y el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, que aspiran a suceder a Chávez, así como la familia del líder bolivariano al completo.

Tras la misa ecuménica, han llegado al recinto la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; el presidente de Uruguay, José Mujica; y el presidente de Bolivia, Evo Morales; que llegaron en la madrugada del miércoles a la capital venezolana para asistir a las exequias de Chávez.

Los tres jefes de Estado latinoamericanos, visiblemente emocionados, han sido los encargados de realizar la primera "guardia de honor" frente al féretro del que consideraron, no solo un homólogo, sino un "amigo", según han declarado en las últimas horas.

Fernández de Kirchner, Mujica y Morales han cedido el testigo a Maduro, Cabello, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Luisa Estella Morales; la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena; y la contralora general, Adelina González.

Finalmente, la familia de Chávez -su madre, sus hermanos, sus hijas y una de sus nietas- han asumido la "guardia de honor" en medio de lágrimas, por lo que han recibido una larga ovación de los asistentes a la capilla ardiente.

Último adiós a Chávez

Poco después, las autoridades venezolanas han abierto el Salón Libertador para permitir que los ciudadanos que lo deseen puedan despedir al que ha sido su presidente durante los últimos 14 años, y que eligieron el pasado 7 de octubre para otro periodo constitucional de cinco años.

Desde entonces, cientos de personas han recorrido en una hilera el Salón Libertador para dar su último adiós a Chávez, cuyo féretro se encuentra en el centro de la habitación, cubierto con la bandera venezolana y protegido por las fuerzas de seguridad, vestidas con su uniforme de gala.

Miles de personas se agolpan a las puertas de la Academia Militar para presentar también sus respetos al difunto jefe de Estado y amenizan la espera con cánticos -como el himno nacional o las letras de Alí Primero-, consignas y pancartas de "amor" a Chávez.

De acuerdo con la cadena TeleSur, todavía siguen llegando personas a las puertas de la Academia Militar, por lo que se espera que la capilla ardiente siga repleta de gente durante la madrugada y los próximos días. El ministro de Defensa, Diego Molero, ha explicado que, una vez constituida la capilla ardiente, las Fuerzas Armadas harán un cañonazo cada hora y, al término de la misma, dispararán 21 salvas en honor al presidente venezolano.

El féretro de Chávez está abierto pero no se permite tomar fotos

El féretro con los restos mortales de Hugo Chávez está abierto para que tanto sus familiares como los venezolanos puedan darle su último adiós en el Salón de Honor de la Academia Militar de Caracas, por donde ya han desfilado en las últimas horas miles de simpatizantes, así como varios mandatarios latinoamericanos.

Según informa la cadena Globovisión, aunque el ataúd está abierto se ha prohibido tomar fotos dentro de la sala y además, aquellos que pasen por la capilla ardiente deberán hacerlo sin bolsos y con los móviles apagados o en modo vibrador.

De acuerdo con el diario El Nacional, los seguidores que ya han pasado por la capilla ardiente han visto a Chávez, que está vestido con uniforme militar y su tradicional boina roja, "sereno".

El diario se hace eco en su web de varios tuis, entre ellos el del diputado de PSUV Eduardo Pinate, quien habla de "rostro sereno", así como de simpatizantes que aseguran haber visto al difunto presidente "con su uniforme y su boina roja". "Vi su mismo rostro de siempre. Grande. Parece que durmiera seguro de que nosotros seguiremos su ejemplo", ha señalado otro de ellos.

Honores de Estado

Según la ''hoja de ruta'' trazada por el Gobierno, la capilla ardiente seguirá abierta hasta el viernes, cuando comenzará el funeral de Estado con la presencia de numerosos líderes internacionales, sobre todo latinoamericanos, aunque también de otras partes del mundo hasta donde Chávez había extendido los lazos de la revolución bolivariana.

Está previsto que la ceremonia oficial arranque a las 10.00 (15.30 horas en España).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00