La Audiencia Nacional rebaja a 10 millones la fianza para Díaz-Ferrán
La Sala rechaza dejar en libertad a Díaz-Ferrán al apreciar un "estimable riesgo de fuga"

El antiguio propietario de Viajes Marsans, Gerardo Díaz-Ferrán, en una de sus visitas a la Audiencia Nacional(EFE/Chema Moya)

La Sala de lo Penal admite en parte el recurso del expresidente de la CEOE contra la decisión del juez Velasco, que le impuso una fianza de 30 millones.
Más información
- Detenido Gerardo Díaz-Ferrán acusado de alzamiento de bienes y blanqueo de capitales
- El fiasco de la amnistía fiscal complica aún más el improbable cumplimiento del déficit
- Gerardo Díaz-Ferrán, suma y sigue a sus problemas con la Justicia
- El liquidador Ángel de Cabo habría evadido cerca de 200 millones de euros
- Búfalos disecados y colmillos de elefante, entre los trofeos encontrados de Díaz-Ferrán
- A Gerardo Díaz-Ferrán la declaración de la renta le salía a devolver
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha estimado parcialmente el recurso presentado por el expresidente de la CEOE, Gerardo Díaz-Ferrán, en prisión provisional bajo fianza de 30 millones de euros desde el pasado 5 de diciembre por supuestos delitos de insolvencia punible y blanqueo de capitales. El juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso, Eloy Velasco, adoptó esta decisión debido a la gravedad de los delitos y a la cantidad supuestamente evadida. Advirtió claros indicios de que vendió de forma ficticia sus activos a Ángel de Cabo para no pagar a los acreedores.
En su recurso a la Sala de lo Penal, Gerardo Díaz-Ferrán solicitaba su puesta en libertad, pero los magistrados la rechazan al advertir un "estimable riesgo de fuga", derivado de la "naturaleza, circunstancias y gravedad" de los hechos denunciados.
Sin embargo, sí que rebaja la fianza impuesta por Eloy Velasco hasta los 10 millones de euros al considerar que "podría ser excesiva" y teniendo en cuenta que el imputado ha cumplido 70 años, y su arraigo personal y familiar, porque reside junto a su esposa en Madrid. Los magistrados recuerdan que "la fijación de una fianza de imposible constitución por su cuantía no es conforme a derecho".