Ocio y cultura

El Rey telefoneó al marido de Rocío Jurado

Ante la muerte a los 61 años de Rocío Jurado, desde el Rey hasta Pedro Almodóvar, han manifestado su pesar por la desaparición de la cantante. Estos son algunos de sus testimonios.

El Rey, en nombre de toda la Familia Real, envió hoy un telegrama de condolencia a la familia de Rocío Jurado. Además, Don Juan Carlos habló telefónicamente con el esposo de la artista, José Ortega Cano, para expresarle su pesar por la desaparición de la chipionera. También le expresó la gran pérdida que ha supuesto para la cultura popular.

Más información

Durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados, el presidente Zapatero ha destacado que con la muerte de Rocío Jurado se ha ido "una gran artista". También ha destacado el "dolor" que supone su fallecimiento.

El presidente andaluz aseguró hoy que la muerte de Rocío Jurado ha sido "una pérdida dolorosa para los andaluces y el conjunto de los españoles". Chaves ha destacado además que la chipionera hacía "ostentación de andalucismo, presumía de ser andaluza, estaba orgullosa de su patria".

El alcalde de Chipiona, Manuel García, ha expresado hoy el "gran pesar y dolor" de todo su pueblo por la muerte de la cantante Rocío Jurado, que nació en esta localidad gaditana. Anunció que ha convocado una Junta de Portavoces del Ayuntamiento a las ocho de la mañana y describió a Rocío Jurado como "una persona con un poderío impresionante no sólo como artista, sino por sus valores humanos". "Chipiona y Rocío, Rocío y Chipiona. Es hablar de lo mismo", aseguró el primer edil, muy afectado

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha expresado su "profundo pesar" por la muerte de la cantante, y ha avanzado que el Ayuntamiento pondrá el nombre de Rocío Jurado a una calle de la capital como "último homenaje a una mujer cuya muerte hoy nos hace sentirnos a todos profundamente tristes", y para manifestar "el dolor de todos los madrileños y el feliz recuerdo de una mujer que nos dio tanto a lo largo de su vida profesional y que nos enseñó tanto desde su enorme estatura de dignidad personal".

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha afirmado que hoy es un "día triste" por la muerte de una cantante que fue capaz de "llegar a la mayoría de ciudadanos con su arte". La vicepresidenta hizo también un llamamiento a los medios de comunicación para que reflexionen sobre la necesidad de compatibilizar el derecho a la información con el respeto a la intimidad de las personas enfermas y de sus familias.

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha dicho, tras conocer la muerte de la tonadillera gaditana, que es "una noticia muy triste para todos los españoles que hemos pasado muy buenos ratos viéndola actuar en la televisión y en otros lugares". Ha sido "una de las artistas más importantes que ha habido en España", ha añadido el líder de la oposición.

Carmen Sevilla tampoco quiso faltar al homenaje a Rocío Jurado, de quien destacó que "fue un corazón enorme" y explicó que, desde que la artista volvió de la clínica de Houston donde estuvo ingresada, "ya estaba muy malita y se imaginaban lo que iba a pasar".

La actriz vallisoletana destacó el "talento y valentía" de Rocío Jurado y recordó que "tenía la costumbre" de llamar a sus amigos por teléfono "y cantarles una canción". Además, lamentó que el marido de la cantante "lo va a pasar muy mal" los próximos días y "le va a ser muy difícil salir adelante", aunque aseveró la necesidad de que así sea "porque tiene dos hijos pequeños".

Pedro Almodóvar, cineasta

Acompañado de Bibi Andersen, el cineasta manchego afirmó que "no ha habido ninguna cantante con las dotes" de Rocío Jurado, "ni siquiera en el mundo, tal vez Barbra Streisand y Mina tenían la misma amplitud de tesitura que ella". El autor de 'Volver' dijo que sólo había coincidido con ella en actos públicos, pero le parecía una mujer "muy sincera, muy generosa y muy cariñosa".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00