Ocio y cultura

La cantante Rocío Jurado muere a los 61 años de un cáncer de páncreas

La artista falleció en su casa madrileña de La Moraleja

Madrid

La cantante Rocío Jurado, de 61 años, que murió a las 5:15 del jueves en su casa de La Moraleja, en Madrid, será enterrada el viernes en Chipiona, su localidad natal. Antes, recibió el homenaje de los ciudadanos de Madrid en la capilla ardiente instalada en el Centro Cultura de la Villa y posteriormente en el santuario de la Virgen de Regla, en Chipiona.

Su hermano y representante, Amador Mohedano, fue el encargado de anunciar a los periodistas que se congregaban desde hace días frente a la vivienda la esperada noticia. La artista gaditana sufría un cáncer de páncreas desde hace dos años.

Más información

Mohedano confirmaba a la puerta de la residencia Villa Jurado que Rocío había dejado "de respirar a las cinco y cuarto de la madrugada" y que había muerto "como quería, rodeada de su familia".

Por la capilla ardiente, instalada en el Centro Cultural de la Villa (Madrid), pasaron durante el jueves unas 22.000 personas, según el ayuntamiento madrileño. A las 19.15 la organización cortó el acceso del público a la capilla ardiente y pocos minutos después la familia y los amigos más cercanos de la fallecida, como su marido, José Ortega Cano, y su hija Rocío Carrasco, abandonaron el recinto. El féretro salió del Centro Cultural de la Villa en medio de una gran ovación a las ocho menos diez de la tarde.

La artista gaditana será enterrada el viernes a las 12.00 en el cementerio de la localidad que le vio nacer. Al principio se había anunciado que sería a las 17.00, pero la familia ha pedido ante el cansancio acumulado adelantar la hora del adiós.

Banderas española y andaluza

El ataud con los restos mortales de la chipionera ha estado cubierto con una bandera de España y otra de Andalucía. Junto a él, varias coronas de flores recordaban a la artista. En la de la familia se podía leer: "Hoy todo se nos fue de casa".

El Rey, en nombre toda la Familia Real, envió un telegrama de condolencia a la familia de Rocío Jurado tras conocer su fallecimiento y habló telefónicamente con el esposo de la cantante.

Tres días de luto en Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona celebró a las 8:00 una reunión de la Junta de Portavoces en la que se decidió decretar tres días de luto oficial. El alcalde, Manuel García, recordó a la artista como el "máximo exponente de un pueblo que siempre se ha creído el ombligo del mundo y que hoy ha conseguido serlo". Las banderas del consistorio ya ondean a media asta y lucían crespón negro.

Rocío Jurado nació en Chipiona el 18 de septiembre de 1944 y fue nombrada el 23 de febrero de este año Hija Predilecta en la localidad. Allí tiene dedicada una estatua, hay una avenida con su nombre, una plaza y un campo de golf. Su casa, un sencillo edificio de dos plantas situada en el número 115 de la calle Larga, estaba cerrada a cal y canto.

La casa natal de Rocío Jurado dista varias manzanas de la actual casa familiar y del santuario de la Virgen de Regla.

Una calle la recordará en Madrid

Tanto el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, como la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, han anunciado que van a dar a una calle y un colegio el nombre de la artista fallecida.

Amador Mohedano: "Ha muerto como ella quería, rodeada de los suyos"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alcalde de Chipiona: "Chipiona está de luto. Rocío y Chipiona no pueden separarse"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel, Ana y José Antonio despiden a Rocío Jurado en el Centro Cultural de la Villa

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entrevista a Manolo Molés, crítico taurino y amigo del matrimonio Jurado: "Me pidieron que le compusiese una canción tras sufrir Ortega una cornada"

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00