Deportes
TENIS / ROLAND GARROS

Roland Garros: Nadal, Moyá, Mantilla, Vicente y Ferrer pasan a 3ª ronda

Rafa Nadal, Carlos Moyá, Félix Mantilla, Fernando Vicente y David Ferrer han alcanzado la tercera ronda en Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, después de sus respectivas victorias ante el belga Xavier Malisse, los checos Robin Vik y Jiri Novak, el serbio Janko Tipsarevic y el francés Olivier Patience, respectivamente. Vicente y Moyá se verán las caras en la siguiente ronda

Más información

Rafael Nadal revolucionó la pista central de Roland Garros en su primera aparición en este recinto, donde dejó claro sus aspiraciones este año al vencer al belga Xavier Malisse en tres sets y fijó el primer duelo que conmocionará París en esta edición, contra el francés Richard Gasquet. El mallorquín sumó su victoria consecutiva número 19 para liquidar a Malisse, número 46 del mundo, por 6-2, 6-2 y 6-4, en una hora y 51 minutos. Antes, el joven galo sentenciaba su duelo contra el holandés Peter Wessels por 6-3, 7-6 (1) y 6-1.

El público francés vive ya ese duelo con intensidad, hasta tal punto que cuando Nadal se acercó al juez de silla, el portugués Carlos Ramos, para protestar una bola, un clamor se alzó con un grito unánime: "Gasquet, Gasquet", el mismo con el que despidió al manacorí cuando terminó su trabajo con Malisse, intentando intimidarle.

El zurdo de Manacor firmó un esmerado trabajo sin inmutarse de la presión que suele atenazar a los que pisan por primera vez en su carrera la central de París. Jugó suelto, con su desparpajo habitual y tan solo tuvo un pequeño bajón en el comienzo del segundo set, cuando cedió por única y primera vez su servicio.

Pero Malisse no tiene nivel en tierra para hacer frente al vendaval mallorquín. El belga ha sido semifinalista en Wimbledon (2002), donde sus golpes surten más efecto, pero en tierra baja notablemente. Nadal ya le había ganado este año en Montecarlo en segunda ronda (6-0 y 6-3), y hoy perdió su saque en siete ocasiones, lo que facilitó notablemente el trabajo del español.

Gasquet sabe lo que se le viene encima. Sufre el acoso de ser el estandarte francés, después del fracaso de Gael Monfills el martes ante el argentino Guillermo Cañas, y la presión por haberse convertido en Montecarlo en el único jugador que ha ganado este año en tierra al suizo Roger Federer. Nadal le ha superado en dos de las tres ocasiones en las que se han enfrentado. La última recientemente en la semifinales del torneo monegasco (6-7, 6-4 y 6-3). También le ganó en Estoril el año pasado y cedió ante el galo únicamente en su primer enfrentamiento, en el challenger de San Juan de Luz en el 2003.

La parte superior del cuadro aclaró muchas dudas en la jornada de este miércoles. Roger Federer liquidó al primer español que le sale al paso, el murciano Nicolás Almagro, que tuvo una buena oportunidad en el segundo set cuando estuvo a punto de colocarse con 5-3, y acabó derrotado por 6-3, 7-6 y 6-2, pero el suizo seguirá teniendo rivales que hablen castellano.

Y es que se medirá en tercera ronda al chileno Fernando González, 25 cabeza de serie y que venció al alemán Tomas Behrend por 6-3, 6-4 y 6-4, en una hora y 46 minutos.

Por su parte, Carlos Moyá se sacó un partido complicadísimo ante el checo Robin Vik, procedente de la fase previa y número 145 del mundo, al imponerse por 7-6 (6), 6-7 (4), 6-3 y 6-1, mientras que uno de sus mejores amigos, Fernando Vicente, que también jugó la ronda de clasificación, se impuso al serbio Janko Tipsarevic, por 6-3, 1-6, 7-6 (2) y 6-3. Y los dos se medirán ahora, con lo cual un español tiene ya plaza asegurada en octavos de final, seguramente contra Federer, y más que probablemente ese sea Moyá, que ha vencido a Vicente las once veces que ha jugado contra él.

Tras unos meses marcados por la operación en un pie y por la rotura de un dedo de la mano cuando llegaba al aeropuerto de Barcelona para volar hacia Suramérica, para iniciar la gira de torneos del mes de febrero, Vicente se ha ganado ahora su pequeño momento de gloria.

Por su parte, el veterano Félix Mantilla, semifinalista en 1998, dio pruebas de su tesón al superar al checo Jiri Novak por 6-2, 0-6, 3-6, 7-5 y 6-3. Su victoria es un fiel reflejo de su trabajo y constancia. Y es que no había tocado raqueta desde la semana pasada en St. Polten debido a un problema en el hueso sacro y estuvo a punto de no competir en París, pero se puso en manos de un fisioterapeuta, y le dejó como nuevo.

Mantilla recurrió a la paciencia para lograr la victoria ante un Novak al que, de nuevo, se le volvió a atragantar la tierra batida de Roland Garros, donde su mejor resultado es la cuarta ronda conseguida en 2003. Después de un inicio 'avasallador', el barcelonés entró en 'crisis' y cedió los dos siguientes sets, incluso en el cuarto fue 2-0 abajo en el marcador.

Aunque cuando peor estaban las cosas, Mantilla combinó su carácter irreductible de 'gladiator' con la paciencia para darle la vuelta al electrónico y conseguir la victoria. En su próximo compromiso, Mantilla también contará con una dura prueba ya que enfrente tendrá al argentino Gaston Gaudio, vigente campeón, que no tuvo que disputar su partido por lesión de su rival Dmtry Tursunov.

Por último, David Ferrer se impuso al tenista local Olivier Patience por 6-3, 7-6 (5) y 7-5, para cerrar la jornada española del miércoles en Roland Garros, masculina y femenina, con un balance de cinco victorias y cuatro derrotas. Ferrer se enfrentará en la tercera ronda con el peligroso coreano Hyung Taik Lee, verdugo de Alex Calatrava en primera ronda, y que en la segunda venció al sueco Richard Soderling, por 6-2, 6-3 y 6-4.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00