Sociedad | Actualidad

Diferencias de hasta un 97% en el precio de las entradas de cine

Madrid y Barcelona, las más caras, frente a Cádiz y Lleida

Madrid es, después de Barcelona, la ciudad española donde el cine resulta más caro, frente a Cádiz y Lleida, las más baratas de las 31 analizadas por la Federación de Consumidores en Acción (Facua España).

En concreto, según datos de la citada entidad ir al cine en Madrid un día normal cuesta 5,41 euros de media y en la ciudad condal, 5,52 euros, frente a la media nacional de 4,62 euros. De hecho, desde Facua se asegura que los precios entre las salas de cine de todo el país pueden alcanzar diferencias del 97 por ciento.

Más información

Facua comparó los precios de 135 cines en 31 ciudades españolas y publicó hoy su informe en el portal de Internet www.facua.org. En un comunicado, advirtió de los "elevados precios" que alcanzan las bebidas, palomitas y otras golosinas en los establecimientos propiedad de los cines, de forma que "un consumidor puede pagar hasta cinco veces más por el el mismo refresco si lo compra dentro del cine que si lo hace en otro establecimiento".

"PRÁCTICA ILEGAL"

En este sentido, la Federación indicó que la imposición que establecen muchos cines de entrar en las salas exclusivamente con bebidas o alimentos adquiridos en el interior de sus recintos "supone una práctica ilegal" y recomendó a los usuarios afectados que exijan hojas de reclamaciones para denunciar las irregularidades.

De acuerdo con el estudio, ir al cine un día normal en Pamplona cuesta de media 5,26 euros y en Logroño, 5,20 euros. En el lado opuesto se encuentran Cádiz, con 3,75 euros de media; Jaén, 3,80 euros; Lleida, 4,00 euros; y Huelva, 4,15 euros. La diferencia entre la ciudad más cara y la más barata alcanza el 47 por ciento.

El más caro de los 135 cines encuestados se encuentra en Barcelona, donde acudir a ver una película un día normal en sesión de tarde cuesta 5,90 euros. Frente a él, el cine más barato se sitúa en Cádiz, donde el precio en el mismo horario es de 3,00 euros. La diferencia entre ambos alcanza el 97 por ciento.

Dentro de una misma ciudad, Sevilla es la que presenta mayores diferencias de precios entre los cines encuestados, hasta un 53 por ciento, desde los tres euros del más barato hasta los 4,60 euros del más caro. Le siguen Cádiz (entre 3,00 y 4,50 euros) y Tenerife (entre 3,91 y 5,40 euros), Huelva (entre 3,50 y 4,80 euros) y Palma de Mallorca (entre 4,21 y 5,50 euros).

En 134 de los 135 cines analizados existe un día del espectador, con un precio reducido. Según las encuestas realizadas, el precio medio más caro se sitúa en Barcelona, donde una sesión de cine cualquier miércoles o lunes no festivo cuesta 4,25 euros. A la ciudad catalana le siguen Gijón y Castellón. En el lado opuesto se sitúan Almería y Jaén, con los precios medios más bajos el día del espectador, tres euros, seguidas de Cádiz y Granada donde cualquier miércoles el cine cuesta 3,15 euros.

De todos los cines encuestados, el día del espectador más caro se sitúa en Barcelona, donde uno de los analizados cobra 4,60 euros los miércoles. El cine más económico de los encuestados se encuentra en Cádiz, donde los miércoles no festivos cuesta 2,40 euros.

SESIONES MATINAL Y 'GOLFA'

La sesión matinal, que se proyecta en 48 de los cines encuestados de 20 de las ciudades, también presenta diferencias relevantes entre unos y otros según revela el estudio. Así, el precio más caro de media en sesión matinal se halla en las salas de Badajoz y A Coruña, donde el cine cuesta 4,50 y 4,40 euros, respectivamente. Frente a ellos está Huelva, donde acudir al cine por la mañana cuesta una media de 2,40 euros, un precio muy parecido al del resto de las ciudades andaluzas.

La sesión de madrugada o 'golfa' se celebra en 52 de los cines analizados de 22 de las ciudades y es una de las que presenta mayores diferencias de precios entre unas ciudades y otras. Según se desprende del estudio, los cines más caros a partir de las medianoche son los de Madrid, donde pasadas las doce de la madrugada, cuestan 5,60 euros de precio medio. En el extremo contrario, Badajoz, donde una película a la misma hora cuesta 3,01 euros de media.

El día de la pareja, que permite comprar dos entradas a un precio reducido y generalmente se suele celebrar los jueves, está menos extendido en la geografía española, ya que únicamente se encuentra en 21 cines de 11 de las ciudades donde se ha realizado la encuesta.

Así, como media, comprar dos entradas este día en Santander supone ocho euros, mientras que en Granada y Huelva se reduce a 5,41 euros. En cuanto a las reducciones para niños, estudiantes, mayores de 65 años y jubilados, se pueden encontrar en 90 cines de todas las ciudades analizadas a excepción de Huelva. Los precios más caros los presentan Barcelona, seguido de Madrid y Tenerife, mientras que en el lado opuesto se encuentran los cines de Almería y Ciudad Real.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00