Raquel Latre: los vinos del Somontano, como arma contra la despoblación
La presidenta de los vinos del Somontano confirma la creciente popularidad de sus rosados
![Lalalá 2x02: Raquel Latre (Somontano)](https://cadenaser.com/resizer/v2/5444JYXT7ZIWLBOUTOB6GA2TCY.jpg?auth=9b314300985c15491600d534889f6ef88d719ab5c752c1189dd188f42e8ec5f1&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Lalalá 2x02: Raquel Latre (Somontano)
26:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Pedir un vino y que se lo den a probar a él. A Raquel Latre le pasa a menudo, y eso que es la presidenta de la Denominación de Origen Somontano. Una de las tres únicas mujeres que asisten a las reuniones de presidentes —tres de 56— de la Confederación Española de Consejos Reguladores. "Estamos avanzando, pero hay cosas que hemos vivido desde pequeños y cuesta cambiar", explica.
Más información
Latre, que nació en Barbastro (Huesca), habla de su tierra con orgullo. "Una compañera del Consejo que dice que en la distancia corta ganamos mucho. Y es verdad: en el Somontano se respira algo que no sabes muy bien qué es, pero que es diferente. "¡El Somontano es un estilo de vida!", dice.
Un estilo de vida que cuenta con la cercanía del Pirineo y la Sierra de Guara, pero también con 16 bodegas que ofrecen experiencias enoturísitcas todo el año y con la oferta hostelera de una de las provincias con mayor tasa de estrellas Michelin y Bib Gourmand por habitante: Tatau, Lillas Pastia, Trasiego, Carmen, L'Usuella...
El buen vino, contra la despoblación
Pero además de seducir con sus vinos, con sus paisajes y con ese nosequé especial, como presidenta de la Denominación se muestra muy consciente del importante papel que desempeñan en el territorio. "Tenemos una responsabilidad social, medioambiental y económica", explica "Es una zona despoblada, pero los vinos del Somontano han marcado un camino que ha sido inspirador para otros productos y para otros sectores, como el turismo".
Latre lamenta que en los últimos años se ha sufrido por culpa de "los prescriptores", pero reivindica el carácter libre de las bodegas de la D. O. y presume de los blancos elaborados con uva gewurztraminer, pero también de la creciente popularidad de los rosados. "Existía la creencia de que el que bebía rosado no entendía de vinos. Pero hacer un buen rosado es muy difícil".
![Detrás de los vinos del Somontano también hay mujeres como Mercedes Pueyo, quien un día decidió volver a su pueblo para dedicarse a la viticultura, estar más cerca de su familia y, de paso, luchar contra la despoblación.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JILFKUT6ZNO2FJBDJ7KZ2GAIUM.jpg?auth=04100de8e9b6916fdeffbdeaf8952a1a2c031e9815e16df366de3245d3a243cf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Detrás de los vinos del Somontano también hay mujeres como Mercedes Pueyo, quien un día decidió volver a su pueblo para dedicarse a la viticultura, estar más cerca de su familia y, de paso, luchar contra la despoblación. / C. G. CANO
![Detrás de los vinos del Somontano también hay mujeres como Mercedes Pueyo, quien un día decidió volver a su pueblo para dedicarse a la viticultura, estar más cerca de su familia y, de paso, luchar contra la despoblación.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JILFKUT6ZNO2FJBDJ7KZ2GAIUM.jpg?auth=04100de8e9b6916fdeffbdeaf8952a1a2c031e9815e16df366de3245d3a243cf)
Detrás de los vinos del Somontano también hay mujeres como Mercedes Pueyo, quien un día decidió volver a su pueblo para dedicarse a la viticultura, estar más cerca de su familia y, de paso, luchar contra la despoblación. / C. G. CANO
![Carlos G. Cano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/77266006-304c-435d-9c3a-48d7d50e9975.png)
Carlos G. Cano
Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...