Jose Coronado, de 'galán' a 'tipo duro'
Candidato al Goya a mejor actor por 'No habrá paz para los malvados'
Jose Coronado llegó al cine por casualidad, o quizás el cine le eligió a él, tras pasar por fogones, pasarelas y facultades de Medicina y derecho. Coronado tenía 29 años, poses de galán y mucho camino a sus espaldas. Sus canas, líneas faciales y su temple hablan de una dilatada carrera en cine, teatro, televisión, causas humanitarias y hasta yogures con bífidus.
Más información
- José Coronado agradece su nominación al Goya en 'La Ventana': "Estoy absolutamente feliz"
- Lista completa de las nominaciones a los Premios Goya del año 2012
- Coronado será homenajeado en el Festival de Málaga
- Una joya llamada 'Smash'
- Los diez capítulos que 'Los Simpson' nunca emitieron
- 'Luck', los hombres que sobornaban a los caballos
- LA SCRIPT: 'No habrá paz para los malvados' en San Sebastián. 'La transfiguración de Coronado'
La de este año es su tercera nominación a los premios Goya. La ha conseguido interpretando a Santos Trinidad, el protagonista de 'No habrá paz para los malvados', un "perfecto hijo de puta que, por salvar el culo, salva el mundo". Es su tercer film a las órdenes de Enrique Urbizu con el que ya había protagonizado "La caja 507" y "La vida mancha", pero es éste seguramente el papel de su vida, "un regalazo de bodas de plata".
Las dos nominaciones anteriores habían llegado como actor de reparto, en 1999 por 'Goya en Burdeos' y en el 2002 con la ya citada 'La caja 507'. Pero Coronado prefiere no hablar sobre premios: "quiero evitarlo porque los premios son muy injustos. No hay mayor premio que el trabajo continuado. Muchos con un Goya en la chimenea se cambiarían por mis veinticinco años de carrera. A mí me gusta levantarme por la mañana y ponerme el casco para ir a trabajar", asegura.