Gastro SERGastro SER
Gastro

Un café solo a precio de 'gin-tonic': así es la cafetería española que se ha colado entre la 'crème de la crème'

En la lista de las 100 mejores 'coffe shops' del mundo figuran cuatro establecimientos españoles

Café de especialidad. / goc

Café de especialidad.

Madrid

La tercera edición del Coffee Fest de Madrid ha cerrado sus puertas este lunes con un muy buen sabor de boca porque él éxito de público —tanto de profesionales como de aficionados— confirma que el interés por el café de calidad sigue en aumento. La nueva lista de las 100 mejores cafeterías del mundo, además, está liderada por la australiana Toby's Estate Coffe Roasters (Sydney), pero también incluye cuatro establecimientos españoles: los madrileños Hola Coffee Lagasca (12), los barceloneses Nomad Frutas Selectas (25) y D'Origen Coffee Roasters (55), y el malagueño Kima Coffee (80).

Más información

Según el criterio de este nuevo ránking, cuyo jurado ha evaluado más de 4.000 cafeterías por todo el mundo, el local de Hola Coffee en la calle Lagasca, en pleno barrio de Salamanca de la capital, es la mejor cafetería de España. Una afirmación que, tal y como detallan sus organizadores, se basa en criterios como "la calidad del café, la experiencia del barista, el servicio al cliente, la innovación, el ambiente y la atmósfera, las prácticas de sostenibilidad, así como la calidad de la comida y la pastelería".

"Nos sentimos muy orgullosos y ahora queremos hacerlo mejor aún porque las expectativas de la gente son un arma de doble filo", explica a Gastro SER Pablo Caballero (37 años), uno de los dos socios de Hola Coffee, que cuenta con dos locales y una academia en Madrid, pero que también tuesta y distribuye para otros.

El más barato y el más caro

El origen de su éxito, sin embargo, está muy relacionado con la crisis de las hipotecas subprime y con el estallido de la burbuja inmobiliaria: "Nolo y yo nos conocimos estudiando para aparejador, pero acabamos en 2011 y nos metimos en la hostelería para llevar algo de pan a casa. Fue ahí descubrimos el café".

La cafetería de barrio en la que se puede tomar el mejor café con leche de España por 1,60 euros

Al preguntarle por los best sellers de Hola Coffee, Caballero explica que, curiosamente, son dos: el más barato y el más caro de su carta: "El más barato es un blend de Brasil y Perú que vendemos muchísimo, tanto on line como en la cafetería. La bolsita de 250 gramos cuesta 13 euros y, si te lo tomas en el local, son 2,50 el solo, 2,70 el cortado y 2,90 el café con leche".

Pero el más caro también está entre los más vendidos: "Un bote de 100 gramos que te da para 6-7 cafés cuesta casi 20 euros. Es de una finca muy afamada en Colombia, El Diviso, y sabe muchísimo a cerezas. ¡Todo el que lo prueba se lleva un paquete! Es un producto diferencial, pero es para un público más avanzado".

Gastro SER | Inés Hernand y el equipo rojo

52:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un café solo de Finca El Diviso cuesta 15 euros en la cafetería de Hola Coffee: prácticamente lo mismo que un gin-tonic en muchos establecimientos de España. "El café de especialidad es una industria más reciente y hay que introducirlo poco a poco, pero hay cafés que lo valen", explica Caballero. "Hay cafés que no son para despertarte o para entrar en calor, sino que son una experiencia en sí misma y cada lote, además, tienes unas características propias muy específicas, con un gran abanico de sabores. Si te gusta experimentar, lo apreciarás y te va a divertir".

"Para la gente que aprecia el café, no la cafeína"

El copropietario de Hola Coffee está intentado reducir su consumo de café y reconoce que, aunque prueba muchos a lo largo del día, solo se toma entero el primero de la mañana, así que en total no supera los tres o cuatro: "A partir de las 15.00 ya solo tomo descafeinado, que los hay muy buenos y hay que ir quitándoles la mala fama. El descafeinado es para la gente que aprecia el café, no la cafeína".

Pablo Caballero (Hola Coffee), en el Coffe Fest de Madrid.

Pablo Caballero (Hola Coffee), en el Coffe Fest de Madrid. / C. G. CANO

Pablo Caballero (Hola Coffee), en el Coffe Fest de Madrid.

Pablo Caballero (Hola Coffee), en el Coffe Fest de Madrid. / C. G. CANO

Los humoristas de Pantomima Full dijeron hace poco que ya hay una cafetería de especialidad en cada esquina y, aunque se trata de una afirmación un poco exagerada, Caballero reconoce que ha habido un boom en los últimos tres años. "Hay que tener en cuenta de dónde veníamos porque el café normal y corriente era muy malo, así que para nosotros no ha sido difícil diferenciarse".

La creación de esta nueva lista, además, puede ayudar mucho a los que, como él, organiza sus viajes con el café en mente: "Para concoer Lisboa, por ejemplo, primero fichas las cafeterías que te gustan, exploras el barrio... y luego sigues con las recomendaciones del barista, que tiene gustos parecidos a los tuyos y te propone algún sitio para tomarte unos vinos o para cenar. Yo lo hago, cuando viajo, y a nosotros nos pasa eso también".

"¡No me lo perdono!": un cocinero con estrella Michelin desvela el plato del que lleva décadas arrepintiéndose

Caballero celebra que España haya metido cuatro cafeterías entre la crème de la crème porque, además, son amigos de los responsables de Nomad y también conocen al resto. Pero a donde tiene ganas de ir es a Australia: "¡Son la élite! Llevan 20 o 25 años con el café de especialidad y son quienes lo promovieron en Londres. El flat white, de hecho, viene de allí".

Carlos G. Cano

Carlos G. Cano

Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00