Tres recetas veganas (y marranas) para flipar en colores con la pasta
Miquel Cuenca, conocido en redes como 'El vegano marrano', acaba de publicar su primer libro de recetas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7DWJPL7W55AZJBKWNYZJ5J3RMI.jpg?auth=46b55bd6812daece4754d2e57320837c5d491a56409d73a7beeb927dee9c3205&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La pasta con coliflor, con aguacate y con remolacha de 'El vegano marrano'. / OBERON
![La pasta con coliflor, con aguacate y con remolacha de 'El vegano marrano'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/7DWJPL7W55AZJBKWNYZJ5J3RMI.jpg?auth=46b55bd6812daece4754d2e57320837c5d491a56409d73a7beeb927dee9c3205)
Madrid
"Haz algo productivo con tu vida, y deja de perderla con la Play". Esa frase habrá sonado en millones de hogares de todo el mundo, pero Miquel Cuenca —a quien se la dijeron en 2018— decidió tomársela muy en serio y, poco después, creó una cuenta de Instagram en la que empezó a publicar recetas healthy, como la del puré de calabacín. Pero, claro, no tardó en darse cuenta de que eso no le interesaba a nadie y así fue —ahora sí— cono nació El vegano marrano, un espacio lleno de platos que triunfarían en cualquier delivery (o en el TikTok de Elías Dosunmu).
Más información
Cuando Miquel Cuenca empezó a cocinar, era de los que no deja la cocina demasiado recogida —por decirlo finamente— y su madre le dijo que era un "marrano". Pero el cocinero catalán encajó bien el reproche y, agarrándose a la polisemia, se dio cuenta de que ese concepto también apelaba a un hedonismo muy necesario en el (soso) contexto vegano. ¡Ya tenía apodo!
Lo curioso es que Miquel Cuenca no ha comido siempre así. A los 25 años le diagnosticaron un linfoma no Hodgkin y fue eso lo que le llevó a hacer "un reset" casi completo. "Dejé de beber alcohol, de fumar, empecé a hacer deporte, dejé el trabajo y me hice vegetariano", explica. Con el queso, los huevos y la Play Station aún siguió unos años más. Pero el nacimiento de sus hijos le dio el extra de motivación que necesitaba y ahora, con más de 100.000 seguidores en Instagram, se ha convertido en uno de los hombres más influyentes del universo vegano en España.
Recetas veganas para omnívoros
"Hay pocos hombres veganos", reconoce. "Creo que las mujeres, en general, son más empáticas y eso también les lleva a preocuparse más de los animales. Pero yo creé mi cuenta, en parte, para sentirme acompañado porque, en ese momento, no conocía a ningún vegano más".
!["¡Stop a lo de siempre! Estoy un poco harto": Mikel Iturriaga reivindica la "increíble herencia" de la cocina regional](https://cadenaser.com/resizer/v2/DZQ5E7AY4JG55A5L6CYU4MAV44.png?auth=f2f7e7afec85a186ed5f2b5f91cb6e245d3905b46be6f4ae86b8eb3ac6a68d56&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
Uno de los grandes desafíos de la cocina vegana, de todas formas, es que le guste a todo el mundo (es decir: a omnívoros que no militan en la causa). Algo que El vegano marrano ha conseguido, por ejemplo, con sus pancakes domingueros ("cuesta encontrar el punto sin huevo") que, según señala, ganan mucho si alguien te los trae a la cama.
Según el reciente artículo sobre tendencias gastronómicas publicado por The New York Times, "con un presidente electo decidido a dar la vuelta a las instituciones, un hiperindividualismo desenfrenado y una aventurera y escéptica Generación Z que ejerce una enorme influencia, 2025 será un año de ruptura de normas y de ignorar la tradición". Una tesis que Miquel Cuenca no solo comparte, sino que lleva tiempo poniendo en práctica.
¿El año de las salsas?
Entre las tendencias que nos van a obsesionar en 2025, según The New York Times, de hecho, destacan las salsas. "Es algo que nos atrae cuando miras en Instagram", dice el cocinero catalán. "Hay platos que repiten una misma base, pero con diferentes salsas y eso, a los veganos, que usamos mucho proteínas como el tofu, el seitán o el tempeh, nos da juego y nos permite no tener que saltear siempre con aceite de oliva o soja".
Gastro SER | Inés Hernand y el equipo rojo
52:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una lógica que también funciona con la pasta, productos fetiche para El vegano marrano (y para millones de españoles). Tanto que hasta se puso el reto de cocinar pasta durante una semana entera cambiando de receta cada día. "El objetivo era dar con recetas fáciles e inclusivas para darle algunas ideas a la gente siempre hace pasta con tomate", explica. "¡Hay otras posibilidades!".
![Portada de 'Recetas veganas marranas'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GFPD2V23LRGIZPD6MXVUGEDKAA.jpg?auth=87f60ed63d0a663c15843da7d2440a998c48bebb65aa17e78071f8964aa0c475&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Portada de 'Recetas veganas marranas'. / OBERON
![Portada de 'Recetas veganas marranas'.](https://cadenaser.com/resizer/v2/GFPD2V23LRGIZPD6MXVUGEDKAA.jpg?auth=87f60ed63d0a663c15843da7d2440a998c48bebb65aa17e78071f8964aa0c475)
Portada de 'Recetas veganas marranas'. / OBERON
La coliflower pasta [vídeo al final del artículo], por ejemplo, es tan sencilla como cocer coliflor y triturarla con leche de soja (sin azúcares), anacardos, ajo, pimienta negra, levadura nutricional (un condimento rico en proteínas, minerales y vitaminas que recuerda al queso parmesano) y también algo de agua de cocción. Luego basta con mezclar la salsa con la pasta en una sartén: "Me gusta reivindicarla porque tengo dos hijos de 7 y 4 años que, cuando huelen la coliflor, no quieren saber nada. Pero, si la preparo con pasta, está muy rica y cuela".
Su receta de pasta preferida, de todas formas, es la que lleva aguacate. Un plato que a simple vista puede recordar al pesto (por el color), pero que tiene otros matices. Para hacerla hay que triturar un aguacate mezclado con aceite de oliva, zumo de lima, albahaca fresca, ajo, pimienta, levadura nutricional. A continuación basta con añadir la salsa a la pasta ya cocida, y culminar el plato con unos tomates cherry confitados.
"Al final todo acaba en lo de siempre"
Pero su trilogía cromática de la pasta se completa con la pasta Pinky Winky: una alusión a los Teletubbies (Tinky Winky era el teletubby morado) que, en realidad, nació de un intento de homenaje laboral porque, como él mismo dice, es cuarta generación de ferroviarios. "Yo trabajo en un centro de gestión de Renfe y pensé en hacer una receta con sus colores corporativos", explica.
![Miquel Cuenca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2AOPZEBX3JCLRCFNQ2NBMP436M.jpg?auth=a47d8eb0ea96df14731bfd4db07886359dbeef3ee71477bf3f1b1fd531f266dd&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Miquel Cuenca.
![Miquel Cuenca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/2AOPZEBX3JCLRCFNQ2NBMP436M.jpg?auth=a47d8eb0ea96df14731bfd4db07886359dbeef3ee71477bf3f1b1fd531f266dd)
Miquel Cuenca.
El modus operandi, en este caso, es similar: hay que meter en la batidora un sofrito de ajo y cebolla, anacardos, una remolacha cocida, levadura nutricional, sal y pimienta, y luego mezclar el resultado con la pasta, rectificando la textura con agua de cocción, rematando con frutos secos picados y, sobre todo, procurando no mancharse. Miquel Cuenca, de hecho, recomienda evitar los utensilios de madera cuando haya remolacha de por medio.
"Hay gente que cree que soy Generación Z, pero no. Aunque aparento menos porque soy vegano, tengo 38 años y soy milenial", reconoce. "Yo creo que vamos evolucionando hacia cosas más extrovertidas que antes quizá eran impensables, pero al final todo acaba en lo de siempre, en lo de nuestras abuelas. Tú puedes ir innovando, pero al final acabas en el potaje de garbanzos".
![Cómo contar una guerra con fotos de comida en Instagram: "He alucinado con la capacidad de enganche"](https://cadenaser.com/resizer/v2/WJNGU2BDUJEXRGX5G53P7IJNEM.png?auth=f2c5aa392913cb553bcfe46873e72723be869433e0f8ed884b727da153036491&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
En su primer libro, Recetas veganas marranas (Oberon, 2024), de hecho, hay auténticos emblemas de TikTok —aros de cebolla, nuggets, choripán, hot dog rolls, fideos yakisoba, marranachos, gyozas, ramen, tacos, burritos o noodles—, pero también se han colado las croquetas de la iaia Anita, el pisto con papas de la yaya Carmen o los canelones de la Trini.
![Carlos G. Cano](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/77266006-304c-435d-9c3a-48d7d50e9975.png)
Carlos G. Cano
Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...