Gastro SERGastro SER
Gastro

Disfrutar, mejor restaurante del mundo: qué se come y cuánto vale su menú degustación

El restaurante de Barcelona, comandado por Eduard Xatruch, Oriol Castro y Mateu Casañas, ha ascendido al número 1 de la lista 50 Best

Oriol Castro, chef de 'Disfrutar', galardonado como mejor restaurante del mundo: "Han valorado nuestra forma de ser y nuestra creatividad

Oriol Castro, chef de 'Disfrutar', galardonado como mejor restaurante del mundo: "Han valorado nuestra forma de ser y nuestra creatividad

04:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717661639832/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Madrid

Apenas medio año después de haber ganado su tercera estrella Michelin, el restaurante Disfrutar de Barcelona ha alcanzado el otro gran logro al que puede aspirar un restaurante: llegar al número 1 de la lista de 50 Best. Algo que, hasta ahora, solo habían conseguido dos restaurantes españoles: elBulli y El Celler de Can Roca.

Más información

Pero Eduard Xatruch, Oriol Castro y Mateu Casañas, los tres chefs de Disfrutar, ya habían experimentado esa gloria porque, hasta 2012, trabajaron a las órdenes de Ferran Adrià como jefes de cocina del restaurante de Cala Montjoi. Su cocina, de hecho, bebe directamente de la filosofía bulliniana. Todos sus platos son el resultado de una búsqueda creativa y, por lo tanto, de muchas horas investigando y desarrollando nuevas técnicas.

Los chefs de Disfrutar ejecutan verdaderos trucos de magia en su restaurante: desde unas patatas que brotan de la tierra (al mover una pequeña fuente), hasta huevos fritos de colores (aplicando con creatividad) una técnica, la esferificación, que muchos restaurantes han ido abandonando, pero que ellos no dejan de actualizar, con propuestas tan vistosas como la de las multiesferas.

Oriol Castro (i), Eduard Xatruch (c) y Mateu Casañas (d), los tres chefs de Disfrutar.

Oriol Castro (i), Eduard Xatruch (c) y Mateu Casañas (d), los tres chefs de Disfrutar. / JOAN VALERA

Permeables a productos y técnicas de todo el mundo, pero siempre con un ojo puesto en la cocina tradicional catalana. En los últimos años, por ejemplo, también han conquistado a los foodies de todo el mundo con elaboraciones como el polvorón de albahaca o su particular versión de la calçotada, vaciando un calçot crujiente y rellenándolo de salsa romescu.

&#039;La gallina de los huevos de oro&#039; (Disfrutar).

'La gallina de los huevos de oro' (Disfrutar). / ERNEST ABENTÍN

En una entrevista concedida Hoy por hoy, minutos después de recoger el galardón de 50 Best, Oriol Castro ha asegurado que la sensación de haber llegado al número 1 es "brutal" y que, aunque eran los favoritos, nunca han dejado de tener los pies en el suelo porque saben que en las listas "hoy estás y mañana puedes no estar".

"Hemos llegado a la cima empezando desde abajo"

Al preguntarle qué cambiará tras este logro, el chef ha respondido que "en el restaurante no va a cambiar nada" porque tienen "las ideas muy claras y una línea a seguir". Pero sí vislumbra una variación importante: "Nosotros seguiremos siendo los mismos y apostando por la creatividad. Lo que va a cambiar es la exigencia y las expectativas de los clientes".

Sepietas a la catalana (Disfrutar).

Sepietas a la catalana (Disfrutar). / Francesc Guillamet Ferran

Después de salir de elBulli, los tres cocineros —ganadores del Premio Nacional de Gastronomía en 2023— montaron el restaurante Compartir de Cadaqués, que les sirvió como aprendizaje para su gran apuesta: Disfrutar. Ahora cuentan también con otra sede de Compartir en la capital catalana (mucho más asequible e informal), pero no pierden de vista sus orígenes: "Hemos llegado a la cima empezando desde abajo".

Calçotada 2023 (Disfrutar).

Calçotada 2023 (Disfrutar). / Francesc Guillamet Ferran

Reservar sitio en Disfrutar lleva años siendo complicado porque su progresión, tanto en la Guía Michelin como en la lista de 50 Best, les ha convertido en objeto de deseo de todos los aficionados a la gastronomía del mundo. Pero si alguien consigue mesa, tendrá que elegir entre dos menús degustación que valen lo mismo: 290 euros. El Classic incluye algunos de los platos más emblemáticos de la historia del restaurante, inaugurado en 2014; y el Festival es un muestrario de las últimas creaciones del restaurante. Quien quiera optar por un maridaje con vinos, tendrá que abonar un suplemento de 160 euros más.

Pero en Disfrutar hay una tercera opción: la mesa viva. Una experiencia de culto, solo apta para usuarios avanzados, servida en un comedor distinto en el que tienen una mesa llena de cajoncitos y pequeños escondrijos, especialmente diseñada para sorprender al comensal. El precio de esa experiencia varía en función del número de clientes: para una sola persona sería de 1.050 euros, pero en el caso de un pequeño grupo de 5 o 6 personas, sería de 390 euros por persona.

Carlos G. Cano

Carlos G. Cano

Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00