Gastro SERGastro SER
Gastro

El insólito origen de la hamburguesa de Jenkin's que está arrasando en España: "Mi abuela no lo entendía"

Tras la exitosa Emmy B hay dos hermanos valencianos enamorados de la cultura americana

Una de las hamburguesas de Jenkin's.

Madrid

Diego Esteban Conejero estudió arquitectura, pero el sector de la construcción estaba en plena crisis y, ya antes de conseguir el título, tenía claro que no iba a poder dedicarse a ello. Así que buscó un plan B junto a su hermano José, formado en Administración y Dirección de Empresas, y probaron suerte en la hostelería. Spoiler: son los dueños de las hamburgueserías Jenkin's y no les está yendo nada mal.

Más información

Aunque no tenían experiencia en la hostelería, estos dos hermanos valencianos tenían muy claro que les podía ir muy bien haciendo hamburguesas. "De la primera que probamos, no me acuerdo. Seguramente fue en casa y no estaba muy buena", explican a Gastro SER. "De lo que sí me acuerdo es de la que nos comimos en el Foster's Hollywood de Alfafar. Tuvmos un flechazo y nos marcó mucho".

Diego y José son de Barraca d'Aigües Vives (València), un pueblo cercano a Alzira o a Gandia que no llega a 900 habitantes y en el que, como sucede en toda la zona, la paella es religión. "Allí, el domingo es paella sí o sí", señalan. "Mi abuela no entendía por qué habíamos montado un restaurante de hamburguesas. Ella siempre nos preguntaba que si ya hacíamos arroz y no se terminaba de creer que la gente comiera hamburguesas un domingo".

¿Un gran fondo de inversión?

Pero ellos siempre se han sentido muy atraídos por la cultura americana: la NBA, la Nascar, el motocross, el béisbol... Al hacerles elegir entre una buena paella y un partido de fútbol en Mestalla o una hamburguesa y un partido de Los Angeles Lakers, no lo dudan: ¡de cabeza a EEUU!

Los hermanos José (i) y Diego (d) Esteban, de Jenkin's, en los estudios de Radio València

Los hermanos José (i) y Diego (d) Esteban, de Jenkin's, en los estudios de Radio València / C. G. CANO

Pero, más allá de sus preferencias culturales, se definen como "dos disfrutones de más de 100 kilos" a los que les encanta la gastronomía y que, desde siempre, han disfrutado de los almuerzos o de los bares de pueblo. Pero faltaba un ingrediente: ¡el dinero!

"Al haber crecido tanto en tan poco tiempo, hay gente que cree que detrás de Jenkin's hay un gran fondo de inversión, pero el fondo de inversión es mi madre", explican. "Lo único que hicimos fue usar sus ahorros".

Beicon y cacahuetes

Su primer proyecto, creado hace seis años, aún no se llamaba Jenkin's, pero les sirvió para aprender de todo: "Teníamos amigos en la hostelería y también muchas ganas, pero fueron años duros y lo hacíamos casi todo nosotros. Las obras, la pintura"...

Otra de las hamburguesas de Jenkin's.

Otra de las hamburguesas de Jenkin's.

Pero su gran especialidad, cómo no, son las hamburguesas. Al preguntarles por la receta de su Belly-P, por ejemplo, explican que fue producto de un viaje a Chicago en el que quedaron fascinado por cómo usaban allí las lochan gruesas de beicon. "Queríamos hacer algo con eso y le añadimos yema de huevo, mayonesa y cacahuetes con miel de la marca Eagle —el que siempre comíamos con mi abuela— a una hamburguesa que ya hacíamos, la Threesome", detallan.

Su gran estrella, de todas formas, es la Emmy B (14,90 euros), una hamburguesa servida en una berlina glaseada (un poco dulce), con 180 gramos de Black Angus (su carne favorita), queso cheddar ahumado, cebolla caramelizada, trozos de beicon, pepinillos encurtidos y su salsa casera especial.

La más vendida

Con ella han ganado un sinfín de concursos, incluido el Campeonato de España 2022 y el Campeonato de Europa 2023 del certamen Champions Burger (una especie de gira por distintas ciudades en el que compiten algunas de las mejores hamburguesas de España), donde siguen participando —fuera de concurso— y en el que, según dicen, siguen siendo "la más vendida".

La mejor hamburguesa de España solo cuesta 16 euros (patatas fritas incluidas)

"Al pensar en una hamburguesa, nuestra abuela pensaba en algo casi de descarte, con carne de cerdo y muchas especias. Ahora es al revés", explican. "Todo son partes nobles y lo último que queremos es esconder su sabor natural. El mundo burger está viviendo un momento muy dulce".

Jenkin's abrió su primer local en Valencia en plena pandemia y, cuatro años después, acaban de inaugurar su primer restaurante de hamburguesas en Madrid, muy cerca del estadio Santiago Bernabéu. "Ahora hay mucho hype y hemos tenido que ir frenando el sistema de reservas, pero lo estamos reventando", explican. "Así que la idea es seguir abriendo más locales en el futuro".

Carlos G. Cano

Carlos G. Cano

Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00