SER Deportivos VitoriaSER Deportivos Vitoria
Fútbol | Deportes

Un penalti en el descuento da los tres puntos al Glorioso (2-1)

Salva Sevilla marcó en el 98 y el conjunto de Luis García Plaza consiguió alcanzar a Las Palmas, que había perdido en Huesca

Celebración de la victoria

Celebración de la victoria

Vitoria

Minuto 94 de partido con 5 de prolongación tras cumplirse el tiempo reglamentario. Mano dentro del área que decreta el colegiado Ais Reig pero la consulta eterna hace que, durante cuatro minutos, no se lance la pena máxima. Primero parecía que lo haría Luis Rioja, luego coge el balón Salva Sevilla. Mientras tanto, parece que el VAR pretende variar la decisión inicial. Hay tarjetas por doquier, peticiones de cambio y, según la estadística oficial, en el 99 llega el 2 a 1 con un disparo seco y centrado de Sevilla. Si el portero no se mueve, lo para.

Nueva victoria del Glorioso que, de seguir en esta progresión, se irá al final de temporada a los 84 puntos. Por ahora ha sumado 26 en trece jornadas o, lo que es lo mismo, obtiene dos puntos por partido. En una competición con 42 jornadas, la matemática no falla. Los de García Plaza se reencontraron con el gol ante un equipo de bloque bajo, que se mete muy atrás. A partir de encajar en el minuto 17, los de Cervera se encontraron con un guion con el que se sentían muy incómodos. No tenía sentido esperar al rival para matarlo a la contra. El choque iba 1-0 y tenían que llevar la iniciativa. Y les cuesta.

En el Alavés había cuatro bajas. Los tres lesionados, Sedlar, Sylla y Laguardia y el sancionado Benavídez. Su entrenador introdujo tres cambios y dio la titularidad a Tenaglia en el lateral derecho, a Jason en la banda diestra de ataque y Taichi Hara como delantero centro. En el Real Oviedo, siete jugadores tocados pero la vuelta al eje de la defensa de Tarín. Buen ambiente en las gradas con gran presencia de aficionados ovetenses. Es puente y, aunque muchos abonados se encuentran fuera de Vitoria, el tema se equilibró porque hubo bastantes visitantes.

A los 30 segundos del partido ya avisó el japonés Taichi con un disparo que se le fue alto. El Oviedo llevaba peligro a la meta de Sivera con los saques de esquina botados por Montoro. El más peligroso, como era de esperar, era el ex-alavesista Borja Bastón. En el 14, de hecho, casi marca de cabeza. Pero fue Abqar el que movió el marcador. Duarte sacó una falta, Guridi remató, Mata despejó y el marroquí sentenció. Los dos equipos gozaron de un par de ocasiones más pero el luminoso no se movió más antes del descanso.

En la segunda mitad se anuló un gol a Abqar por un fuera de juego milimétrico. El resultado le dejaba satisfecho al Glorioso y se entró en una fase de cierto conformismo. Los asturianos no apretaban mucho y la idea era dejar que el reloj corriera. Pero Borja Bastón sigue con instinto asesino e hizo el 1-1. Había dos jugadores en posición adelantada pero el autor del gol no lo estaba. Cuando parecía que todo iba a terminar con un reparto de puntos llegó el descuento y la locura de un penalti eterno.

2 - Alavés: Sivera; Tenaglia, Abqar, Maras, Duarte; Moya (Balboa, min. 72), Sevilla, Guridi (Miguel, min. 72); Jason (Alkain, min. 72), Luis Rioja y Taichi (Rober, min. 81).

1 - Oviedo: Nadal; Ahijado, Costas, Rodri (Calvo, min. 63), Aceves; Luismi, Montoro, Viti (Luengo, min. 63), Hugo (Marcelo, min. 63); Borja Bastón, Enrich (Bretones, min. 76).

Goles: 1-0, min. 16: Abqar. 1-1, min. 71: Borja Bastón. 2-1, min. 99: Salva Sevilla, de penalti.

Árbitro: Ais Reig (Comité Valenciano). Amonestó con tarjeta amarilla al local Duarte (min. 87) y a los visitantes Luismi (min. 24), Montoro (min. 93) Costas (min. 96) y Bretones (min. 96). Duarte se pierde el partido de Santander pero Luis García Plaza recupera a Benavídez. En ambos casos, se trata de ciclo de cinco amarillas.

Incidencias: 14.209 personas en Mendizorroza. Cerca de 500 procedentes de Asturias para anima al Real Oviedo.

Javier Lekuona

Javier Lekuona

Licenciado en Ciencias de la Información por la Complutense de Madrid. En radio, ha trabajado en Radio...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00