Los problemas que el Alavés se está encontrando en el mercado
La Liga se queda este año el 40% de la ayuda al descenso y los jugadores como Camello o Arribas están eligiendo otros proyectos y ciudades por delante del Alavés y Vitoria. Escalante y Loum están descartados.

Alfonso Fernández de Trocóniz (i), durante la presentación del nuevo entrenador del equipo, Luis García Plaza (d), en Vitoria. EFE/David Aguilar / David Aguilar (EFE)

Vitoria
No se está encontrando precisamente facilidades la dirección deportiva del Alavés a la hora de confeccionar la plantilla en el mercado de fichajes que está llamada al ascenso la próxima temporada. Debido a acuerdos alcanzados previamente entre los clubes y La Liga, la patronal del fútbol se queda este año el 40% de la ayuda al descenso, y eso equilibra mucho el poderío económico de los clubes a la hora de acudir al mercado. No hay tanta diferencia entre lo que puede ofrecer el Alavés a los jugadores respecto de otros equipos no descendidos este año.
Además, el club albiazul se está encontrando la negativa de varios jugadores a venir o su preferencia por otros proyectos o ciudades antes que el Alavés y Vitoria. Se ha trabajado las opciones de Sergio Camello, Alejandro Arribas y Jandro Orellana. Pero los canteranos de Atlético de Madrid, Real Madrid y Barcelona respectivamente no tienen al Alavés de opción prioritaria. Otro ejemplo: el central David Costas prefiere continuar en el Oviedo ganando un salario ligeramente inferior antes que mudarse a Vitoria. Son algunas de las respuestas que ha recibido Sergio Fernández en el último mes.
Jon Guridi y Anderson Arroyo
Son dos futbolistas marcados en la lista de prioridades de la agenda de club. El Alavés aspira a conseguir los fichajes del mediocentro de la Real Sociedad y el central del Liverpool que jugó en el Mirandés la temporada pasada. Sin embargo, ninguna de estas operaciones está cerrada y tienen la competencia de otros clubes y la dificultad de la cantidad económica a desembolsar. En el caso de Guridi, el futbolista aspira a conseguir un contrato en 1ª División.
Y en último lugar, cabe destacar que dos jugadores clave en el tramo final de la temporada pasada están descartados: Loum y Escalante no regresarán al Alavés este verano. Lo impiden las cantidades económicas que se debería pagar por ellos y que ninguno quiere jugar en 2ª División. La fotografía que publicó Escalante en sus redes sociales la semana pasada con la camiseta del Alavés, nada que ver con la realidad.