Elecciones en Polonia, el Fondo Europeo de Recuperación y los avances en el Caso Ayotzinapa
12/07/2020
Elecciones en Polonia, el Fondo Europeo de Recuperación y los avances en el Caso Ayotzinapa
25:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este fin de semana se conmemora un cuarto de siglo de una de las mayores masacres en Europa desde la Segunda Guerra Mundial: el genocidio de Srebrenica. Más de 8.000 bosnios asesinados de los cuales alrededor de 1.000 continúan todavía desaparecidos. La Comisión Europea se refería esta misma semana a este episodio como “una herida abierta en el corazón de Europa” y hacía un llamamiento a no volver a caer en nacionalismos, pero ahora mismo Europa tiene otros muchos frentes abiertos: se celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Polonia. Desde 2015 la Comisión Europea ha iniciado 4 procedimientos legales contra Polonia por vulnerar el estado de derecho. Charlamos con la investigadora Ruth Ferrero, investigadora sénior en el Instituto Complutense de Estudios Internacionales y experta en Unión Europea. La Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa informaba esta semana de la identificación de 1 de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, en México, en septiembre de 2014. Se trata de Christian Rodríguez cuyos restos óseos han aparecido a escasos 800 metros del vertedero de Cocula, el lugar donde supuestamente ocurrieron los hechos: ¿Desmiente este hallazgo completamente la versión oficial dada por Peña Nieto? México vive a diario de luto. Ni siquiera el confinamiento durante la pandemia de coronavirus ha permitido que desciendan las cifras de asesinatos en el país. Solo entre enero y mayo se han registrado 14.631 homicidios ¿Ha fracasado la estrategia de seguridad del presidente López Obrador? Nos lo cuenta Esteban Illades periodista, editor de la revista Nexos y autor del libro ‘La noche más triste del año. La desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa’
Episodios anteriores
Pensar a lo pequeño
"En el mundo hay ya demasiada gente obsesionada con existir a lo grande. Se agradece que alguien haga...
16/02/2025 | 02:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Chistes para todos
Manuel Burque baja a Gran Vía para que le cuenten chistes, a ver si consiguen sacarle una sonrisa. Ángela...
16/02/2025 | 46:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La dictadura de lo woke
Ya no se puede escupir por la calle, ya no se puede hacer chistes de homosexuales, ya no se puede pegar...
16/02/2025 | 19:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Por qué gira a la derecha?: ciencia para entender el GPS celular
Una publicación en la revista Science sugiere que el origen de algunas enfermedades crónicas, como la...
16/02/2025 | 31:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La nuda propiedad cambia la relación con nuestra vivienda
Juan José Millás ele explica a Javier del Pino el fenómeno Montoya. Y Javier a Juanjo qué es la nuda...
16/02/2025 | 51:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La pregunta
"¿Por qué Gascón, una persona que forma parte de uno de los colectivos más discriminados del planeta,...
16/02/2025 | 03:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desayunando con... Manuel Rivas, palabras que calman en una sociedad "retropunk"
Desayunamos con el escritor gallego Manuel Rivas que está de paso en Barcelona participando en el festival...
16/02/2025 | 18:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bad Bunny: perrear para denunciar los problemas de la tierra
El cantante Bad Bunny ha lanzado un álbum que, además de unir a la gente para bailar, ha generado movilizaciones...
16/02/2025 | 22:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Tertulia de Cómicos | Solo hay una persona más rápida que Rajoy
David Navarro, Llum Barrera e Isma Juárez repasan la actualidad política de la semana. Además, Rocio...
15/02/2025 | 47:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Papá, quiero ser agricultor
¿Qué les espera a los futuros ganaderos, agricultores y pescaderos? Para Ana Corredoira, Marcos Garcés...
15/02/2025 | 19:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles