1. Volver

Ciencia

  • Todo por la radio

    Ciencia y ficción | ¿Podríamos estar viviendo en una simulación?

    La nanotecnóloga y divulgadora Anna Morales nos habla sobre la ciencia detrás de ficciones como Matrix

    22/01/2025 | 07:16

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1737565636518/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Todo por la radio

    Brainstorming

    TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Mario Panadero, Cristina del Casar, Carlos de Hita y Javier Coronas

    22/01/2025 | 46:24

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1737565463829/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • El rincón y la esquina

    Los armarios

    ¿Quién soy? ¿Quiénes somos? Para responder a estas preguntas, quizá nos ayude mirar dentro de los armarios que hemos tenido a lo largo de nuestras vidas.&nbsp;¿Cómo eran aquellos armarios, cómo se entraba, cómo se salía? ¿Qué ocurrió dentro y fuera de aquel armario?&nbsp;¿Qué escondió, , qué vio, qué escuchó? Con Marta Sanz y Manuel Delgado.&nbsp;

    22/01/2025 | 42:09

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1737541176849/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Todo por la radio

    El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Obvio

    José Carlos Jekyll, científico español descendiente del célebre doctor Jekyll ha seguido los pasos de su antepasado y ha desarrollado un suero para sacar al idiota que lleva dentro

    21/01/2025 | 04:46

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1737479323078/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Meterse en un jardín

    Rarezas botánicas y coleccionistas de plantas

    Nos empeñamos en inventar cosas que no existen, pero algunas de las que existen en este planeta, son lo suficientemente extrañas como para formar parte de una película de ciencia ficción. Como la welwitschia, planta que puede alcanzar los 1000 años de vida en el desierto africano de Namib, o los litops, las " plantas piedra". Escucha a Eduardo Barba.&nbsp;

    21/01/2025 | 24:00

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1737466735390/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • La ventana de 18 a 20

    La Ventana de 19 a 20h | Acontece que no es poco y Lo que queda del día

    Nieves Concostrina habla de la aprobación del mestizaje en América por parte de Fernando El Católico en 1514. Además, Isaías Lafuente repasa los mejores momentos de este lunes 20 de enero.

    20/01/2025 | 30:11

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1737397341199/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • De las ondas a la red

    Tecnofeudalismo en la era de Donald Trump

    Lorena Fernández, experta tecnóloga, aborda en esta nueva edición de 'De las Ondas a la red' la preocupación por la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos este lunes 20 de enero al comprobar el "vasallaje de las grandes tecnológicas". ¿Qué puede hacer la ciudadanía? ¿Y los gobiernos locales?

    20/01/2025 | 10:25

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1737387980834/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia

    Un concepto que ha interesado extraordinariamente a la comunidad científica: el tiempo

    Un concepto que ha interesado extraordinariamente a la comunidad científica: el tiempo. Además, por primera vez, el ciclo incluye a las ciencias sociales en esta octava edición del ciclo 'Cine y Ciencia', organizado por la Filmoteca Vasca, el Donostia International Physics Center (DIPC) y el Festival de cine de San Sebastián. Una veintena de científicas y científicos debatirán con el público en los pases de 12 películas que tendrán lugar entre enero y marzo en el Museo Artium de Vitoria, Tabakalera de San Sebastián, Biakzia Aretoa-Sala Mitxelena de la Universidad Pública del País Vasco (UPV/EHU) en Bilbao, cines Golem Baiona de Pamplona y Cinéma Le Sélect de la localidad francesa de San Juan de Luz. Una cita para fomentar en este Hoy por Hoy Bilbao Bizkaia el espíritu crítico conversando con Pedro Miguel Etxenike, catedrático emérito de Física de la Materia Condensada de la UPV/EHU y presidente del DIPC para, como indica en sus propias palabras, "alejarnos de los populismos"

    20/01/2025 | 27:38

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1737386668380/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Hoy por Hoy Segovia

    Andrés Diez, geólogo,nos habla de una conferencia sobre desastres geológicos y patrimonio de Segovia.

    Andrés Diez, geólogo,nos habla de una conferencia sobre desastres geológicos y patrimonio de Segovia.

    20/01/2025 | 08:32

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1737375608584/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Hoy por Hoy Córdoba

    Álvaro Luque: "La capacidad para las matemáticas tiene una parte innata y otra de entrenamiento"

    En la Sección de Ciencia de Radio Córdoba hablamos con este profesor de matemáticas que da clase en el IES Blas infante de Córdoba y que ha sido participante de Cifras y Letras

    19/01/2025 | 15:48

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1737286180801/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00