1. Volver

Conflictos

  • Actualidad

    "Esta tregua se logra porque Israel ya ha matado a todo el que tenía que matar": Mariola Urrea asegura que el alto al fuego no pone fin al conflicto

    Mariola Urrea ha cuestionado el contexto y los objetivos detrás de este alto el fuego. "Mi pregunta es si ahora que Estados Unidos se atribuye el éxito de haber logrado esta tregua es porque Israel considera que ya ha acabado su trabajo, que ya tenía que matar a todo el que tenía que matar", ha planteado.

    16/01/2025 | 01:41

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1737020439647/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Punto y 25

    Las guerras olvidadas

    Joaquín Estefanía reflexiona sobre las guerras olvidadas como la de Sudán.

    14/01/2025 | 01:28

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1736877880523/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Hoy por Hoy La Rioja

    La Navidad se abre paso en escenarios de tragedias

    Ucrania, en medio de la guerra, y Valencia, asolada por la DANA, intentan mantener la ilusión en medio del desastre

    26/12/2024 | 12:07

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1735221904615/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Hoy por Hoy Vitoria

    Huelga de celo de la policía municipal de Vitoria

    Hablamos de la huelga de celo de la policía municipal. Se ha convocado a los sindicatos para conocer al nuevo concejal responsable del área.Todo esto, después de que se pusiera en jaque la celebración de la media maratón por las bajas en la policía y la falta de efectivos. ¿Cuál es la situación? Podrían afectar la huelga a la cabalgata de Olentzero, Mari Domingi y los reyes magos.

    18/12/2024 | 17:55

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1734527348986/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Claves del día

    Elena Pisonero: “España la actualidad sigue dominada por la agenda judicial”

    Estos días asistimos a las distintas comparecencias de los protagonistas de la trama Aldama - Koldo - Ábalos en las que se van posicionando los distintos bandos. No es solo la agenda judicial lo que presiona al gobierno en este fin de año.

    18/12/2024 | 01:19

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1734492290447/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Hora 14

    Nicolás Castellano visita el campo de refugiados palestinos de Yarmuk, en Siria

    El enviado especial de la SER a Siria explica cómo está la situación a poco más de una semana de la caída de Bachar El Asad.

    16/12/2024 | 03:35

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1734358308_143_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Hoy por Hoy Segovia

    Carlos de Miguel, historiador, nos habla de una conferencia sobre las fortificaciones de la Guerra Civil en Segovia.

    Carlos de Miguel, historiador, nos habla de una conferencia sobre las fortificaciones de la Guerra Civil en Segovia.

    16/12/2024 | 06:06

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1734351416794/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • La última y nos vamos

    La última y nos vamos | Hijos únicos, dos y tres hermanos

    Somos un equipo de gente muy diversa, con hermanos y sin ellos. Las peleas que hemos tenido (y las que no) nos han traído hasta aquí.

    12/12/2024 | 07:37

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1734009103121/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Hora 14

    Los cascos blancos sirios se afanan en encontrar a posibles presos ocultos en la cárcel de Saydnaya

    El miedo al estallido de otro conflicto en Siria gana terreno a la euforia inicial tras la caída del régimen de Al Asad. Miles de sirios siguen colapsando las fronteras para volver al hogar que dejaron cuando estalló la guerra hace 13 años. Por el camino, una joven ingeniera, de 27 años, cuenta que su hermano ha venido a verla y una profesora de inglés dice no estar preocupada por los derechos de la mujer porque está convencida de que las sirias van a luchar para garantizarlos pase lo que pase. En esa misma autopista que une Beirut con Damasco también hay quien reconoce que pensaba que jamás iba a caer Al Asad. Mientras, los cascos blancos sirios se afanan en encontrar a posibles presos ocultos en la cárcel de Saydnaya.

    10/12/2024 | 02:54

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1733839074_539_cut/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Punto de fuga

    Refugiados del clima

    Se calcula que más de 200 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse de sus hogares en los últimos años por fenómenos directamente relacionados con el clima. Aprovechando la COP29, hablamos de los refugiados climáticos y localizamos las zonas más sensibles al calentamiento global con la ayuda de Miguel Pajares, presidente de honor de la Comisión catalana de Acción por el refugio y autor del libro "refugiados climáticos" de la editorial "Rayo Verde". Además, Lola Castro, directora regional para América Latina y el Caribe del programa mundial de alimentos de Naciones Unidas, detalla el impacto del cambio climático en esa región y en la lucha contra el hambre.&nbsp;Lucas Font nos detalla las publicaciones que vinculan a Azerbayán, sede de la cumbre del clima, con la industria petrolera y del gas y Antonio Martín nos cuenta el triunfo de la petrolera Shell en los tribunales contra una sentencia histórica que le obligaba a reducir a la mitad su emisión de contaminación.&nbsp;

    16/11/2024 | 28:51

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1731682565879/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00