1. Volver

Películas

  • Sucedió una noche

    Una de las escenas más famosas de la Historia del cine contiene un secreto que todo el mundo ha contado mal

    Una de las escenas más famosas de la Historia del cine contiene un secreto que todo el mundo ha contado mal. Así se grabó una de las escenas de ‘La dolce vita’ más conocidas.

    16/01/2025 | 00:47

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1737034350098/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Amigos Alegres

    Aitana Sánchez Gijón: "Recuerdo de pequeña colgando la bandera de España en las ventanas de casa todos los 6 de Diciembre como la prueba de una conquista increíble"

    La actriz y expresidenta de la Academia del Cine, Aitana Sánchez-Gijón, a poco más de veinte días de recibir el Goya de honor a toda&nbsp;su trayectoria ("Bajarse al moro"; "Celos"; "La camarera del Titanic"; "La Regenta") recibe esta mañana, junto a Luis Alegre y Àngels Barceló, el&nbsp;distinguido cargo de nueva Amiga Alegre de Hoy por Hoy. Una oportunidad que nos permite repasar con anécdotas toda una vida dedicada a la pasión de la interpretación.

    16/01/2025 | 17:07

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1737024145352/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • La Ventana del Cine con Carlos Boyero

    Francino le da la razón a Boyero sobre el final de esta aclamada película: "Igual no está a la altura"

    Al presentador de 'La Ventana' tampoco le ha convencido el final de una película nominada a todo este año.

    15/01/2025 | 01:37

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1736963749401/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Lo más visto y oído en la SER

    Así fue como una simple foto cambió para siempre la vida de uno de los villanos más célebres de la historia del cine

    El director Sergio Leone acabaría siendo fundamental en su vida

    15/01/2025 | 06:59

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1736946558428/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • Viaje de ida

    El viaje de ida | Isidoro Martínez Vela-Ferry, el delfín que codirigió 'El pisito' con Marco Ferreri

    Dicen que Isidoro Martínez Vela-Ferry nadaba como un delfín y terminó produciendo, dirigiendo y exhibiendo cine. Fue un grande la natación española, el mejor durante la década de los 40 que culmina con su participación olímpica en Londres 1948. Todo el mundo lo reconocía por la calle, en la prensa era el héroe, 'otra vez gana Ferry'. Pero en su vida también había mucho cine. Su padre fue en los años 20 y 30 el gerente de la Metro Goldwyn-Mayer en España. El estudio cine mientras nadaba y las competiciones internacionales le permitieron hablar en inglés en una España de postguerra donde pocos dominaban otras lenguas. Todo ese cóctel biográfico hace que cuando llegan a España las grandes producciones americanas termine trabajando con ellos&nbsp; e incluso siendo ayudante de dirección de grandes como Orson Welles, John Huston o Michael Anderson entre otros. Los extras y especialistas de las escenas más complicadas solían ser, gracias a Ferry,&nbsp; sus compañeros del Real Canoe Natación Club, sobre todo nadadores y waterpolistas. Incluso él mismo Ferry se hizo famoso en la prensa de Estados Unidos tras salvar del morir ahogado a John Huston en el rodaje de "Moby Dick" , "De campeón de natación a héroe americano" titulaba la prensa en Estados Unidos. Pero su gran salto es cuando se hace productor y codirige "El pisito" con Marco Ferreri en 1958. Ahí tocó el cielo y luego vendrían sus cortometrajes documentales deportivos con Blume y Bahamontes entre otros y sus largos de ficción como 'La cara del terror' , 'Escala en Hi-fi o 'Cruzada en el mar'. También fue un pionero en los rodajes submarinos que culminan su etapa activa y creativa en el cine. Pero su relación con el régimen franquista nunca fue la mejor y terminó cansado y necesitado de tener una vida más rentable. Y sin alejarse del cine compra terrenos en la costa mediterránea y monta cines de verano y multisalas. Se hace exhibidor para completar todas las facetas del cine y así fue hasta el final de su vida en Benidorn. Muchas de su salas siguen hoy abiertas y regentadas por su familia. Hoy pueden escuchar en este podcast la vida de un grande del deporte y del cine que como tantos no ha tenido el reconocimiento que merece. Nos han hablado de&nbsp; Isidoro Martínez Vela-Ferry su hijo Isidoro Martínez, su sobrino Antonio Martínez Asensio, Rodrigo Gil, director de comunicación de la Real Federación Española de Natación e hijo de Juan Gil, que nadó con Isidoro y&nbsp; Carlos Heredero, crítico de cine, historiador y director editorial de Cuadernos de Cine. Han colaborado Sergio Castro, Gemma Alegrí, Iñaki Pascualena , Pascual Donate y Marcos Granados.

    15/01/2025 | 14:44

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1736938250814/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • 1ª Hora de Si amanece nos vamos

    El santo indio que lleva 52 años con el brazo en alto y otras proezas

    Francesc Miralles, motivador de ‘Si amanece’, nos descubre algunos de los récord más llamativos jamás contados

    15/01/2025 | 15:17

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1736908282571/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • El Cine en la SER

    Mesa de creadores de series | El gran salto de la ficción televisiva

    Alauda Ruiz de Azúa (‘Querer’), Javier Giner (‘Yo, adicto’), Jorge Sánchez-Cabezudo (‘Nos vemos en otra vida’) y Sara Cano (‘Los años nuevos’) conversan en nuestra primera mesa de premios sobre el gran año de la ficción televisiva, sobre historias que no tienen miedo a incomodar y emocionar, y sobre el estado de la industria.

    15/01/2025 | 58:56

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1736843808140/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • El Cine en la SER

    Entrevista | Elena López Riera por 'Las novias del sur'

    La directora de 'El agua' estrena un mediometraje documental, presentado en Cannes y nominado a los Goya, que revisa cómo fue el matrimonio y la vida sexual de nuestras madres y abuelas. Con ella charlamos de rituales, herencias e intercambio generacional

    09/01/2025 | 20:48

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1736439569715/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • El Cine en la SER

    'Separación' vuelve (al fin) igual de perturbadora y fascinante

    A veces es difícil seguir las series temporada a temporada, y más cuando de la primera a la segunda hay más de dos años de distancia. Es el caso de 'Separación', una de las ficciones más aclamadas de Apple TV+ que nos hablaba de trabajo, desconexión y un mundo distópico que sonaba muy real. Ahora, al fin y tras bastantes contratiempos y peleas, vuelve con su segunda temporada y hemos charlado con Ben Stiller y Adam Scott.

    12/01/2025 | 20:07

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1736439287351/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

  • El Cine en la SER

    'A Real Pain', una road movie amarga e irónica por los traumas del Holocausto

    Si el año pasado Jonathan Glazer cambió la mirada sobre el Holocausto con el fuera de campo y la rutina de los verdugos, este año, o más bien este mes, vamos a ver en cines varias obras relacionadas con la experiencia judía. A la espera de 'The Brutalist' con Adrien Brody, ya está en cines una historia mucho más modesta, ambientada en nuestros días. Se titula 'A real pain', una comedia amarga y melancólica con Jesse Eisenberg y Kieran Culkin como turistas de la barbarie nazi. Además, en este episodio repasamos otros estrenos como 'Las vidas de Sing Sing', el debut de Marta Nieto con 'La mitad de Ana' y un drama familiar sobre los efectos del alcoholismo con Emma Suárez y Natalia de Molina. Y, por supuesto, también traemos nueva ración de series.

    11/01/2025 | 31:42

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    <iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1736438992840/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00