Nacho Ares
SER Historia
SER Historia | Christian Gálvez critica la idea más extendida de Jesucristo: "Se nos ha vendido una imagen casi aria"
El presentador, apasionado de la historia, ha reflexionado sobre la figura de Jesucristo junto a Nacho Ares
14/01/2025 | 01:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1736878133889/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
SER Historia
SER Historia | La Gran Pirámide de Keops no era como todo el mundo la conoce: un egiptólogo explica su aspecto inicial y por qué cambió
El egiptólogo José Miguel Parra explica la impresionante decoración que tenía la pirámide hace unos siglos
13/01/2025 | 02:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1736798107830/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Cronovisor
Los ‘retratos visionarios’ de William Blake
William Blake (1780-1827) es uno de los artistas más carismáticos de la historia de la pintura inglesa. Los temas tratados en sus obras nos hablan de una búsqueda interior que pocos han sabido comprender. Junto a Jesús Callejo intentaremos descubrir cuál es el significado de su pintura
12/01/2025 | 30:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1736501059031/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
SER Historia
William Blake, el pintor interior
El arte es una proyección que los seres humanos intentan usar para mostrar sus facetas más escondidas. William Blake, pintor y poeta inglés a caballo entre los siglos XVIII y XIX, utilizó la pintura para descubrir un ser interior que hoy nos sigue sorprendiendo. A él vamos a dedicar el cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Christian Gálvez que acaba de publicar Te he llamado por tu nombre (Suma de Letras 2024), una novela histórica que nos hace viajar al siglo I para conocer el nacimiento del cristianismo. José Luis Díaz, nuestro palabrista en la sección Historia de las palabras nos trae “ambición”. Y acabamos viajando a la meseta de Gizeh para descubrir la Gran Pirámide de Keops. Lo hacemos de la mano de José Miguel Parra, egiptólogo
12/01/2025 | 01:25:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1736500756137/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
SER Historia
SER Historia | Ni verrugas, ni pelo canoso: así eran verdaderamente las brujas en la Edad Media
En 'SER Historia' desmienten algunas de las falsas informaciones sobre el aspecto de estas criaturas medievales
07/01/2025 | 02:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1736269854080/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
SER Historia
SER Historia | Los salvajes métodos para detectar a una bruja en la Edad Media
En 'SER Historia' analizan el tratado más famoso escrito jamás sobre brujería, el 'Malleus Maleficarum'
06/01/2025 | 02:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1736180111488/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
SER Historia
SER Historia | El misterioso origen del nombre de la Alhambra que divide a los historiadores
El misterioso origen del nombre de la Alhambra que divide a los historiadores
03/01/2025 | 03:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1735914372247/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
SER Historia
El Malleus Maleficarum y la persecución de brujas
El martillo de las brujas era el nombre con el que se conocía al Malleus Maleficarum, un libro escrito a finales del siglo XV con el que se asentaron las bases de muchas leyendas sobre las brujas y que justificaban su persecución. Este será el tema de nuestro cronovisor de esta semana junto a Jesús Callejo. Después retrocedemos un poco en el tiempo para irnos al siglo XIV con Joaquín Molina, autor de la novela 'Angelicus', ambientada en el reino de Aragón y en la orden de los caballeros hospitalarios. Pablo Arias nos trae una nueva sección de su Historia de la ciencia 2.0 hablando de la inteligencia artificial tan de moda en los últimos tiempos. Acabamos el programa con el músico Luis Antonio Muñoz, quien acaba de publicar la novela 'La partitura de la reina', en la que nos presenta la figura de la reina Bárbara de Braganza.
05/01/2025 | 01:34:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1735809126229/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
SER Historia
SER Historia | Hasta dónde llegó la censura en China en los años 60 y 70: "Nadie sabía quiénes eran Los Rolling Stones"
La Revolución Comunista de 1949 cambió por completo el rumbo del gigante asiático
30/12/2024 | 01:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1735556083585/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
SER Historia
Saigo Takamori, el último samurái
Comenzamos el último programa de este año 2024 adentrándonos en la historia de Japón. Viajamos a su época más trascendental, la que su puso el cambio a la modernidad en el siglo XIX. Lo hacemos viajando en el cronovisor con nuestro compañero Jesús Callejo quien nos descubre la figura de Saigo Takamori. Luego vamos hasta la Universidad de Salamanca para hablar con Ana Carabias, profesora de Historia Moderna de esa universidad, con quien descubrimos a la verdadera Beatriz Galindo, La Latina, lejos del mito que se ha creado a su alrededor. Nuestro palabrista José Luis Díaz Prieto, nos trae en esta ocasión el término “guiri”. Con Pedro Ortega conoceremos la historia tras las cartas del tarot. Y acabamos con nuestra sección de libros infantiles, Los libros de Candela, que viene con su biblioteca debajo del brazo para proponernos hoy libros para regalar en estas fiestas.
29/12/2024 | 01:44:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1735298450629/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>