Tartas numéricas: la última moda en pasteles de cumpleaños
Después de arrasar en Instagram, algunas pastelerías españolas ya empiezan a ofrecerlas

Una forma muy dulce de ir cumpliendo años... / LA CENTRAL DE POSTRES

Madrid
La última moda en el mundo dulce son las tartas de números. Pasteles de cumpleaños en los que la cifra ya no se representa con la cantidad de velas a apagar ni con la forma de estas, sino con la silueta de la propia tarta.


Muchos blogs especializados en cocina dulce se refieren a ello como una de las grandes tendencias de 2018, pero lo cierto es que, aunque en Instagram ya hay más de 500 fotos etiquetadas como #tartadenúmeros (en inglés, #numbercakes supera los 10.000), aún no hay muchas pastelerías españolas que las ofrezcan.
Una de las que sí lo hace es La Central de Postres de Valencia, un negocio centrado en la producción de postres para restaurantes al frente de la cual está la argentina Carito Lourenço, quien junto a su pareja, Germán Carrizo, también lidera Fierro, el restaurante Doña Petrona o la asesoría gastronómica Tándem.
Lourenço, que recibe muchos encargos de tartas personalizadas —el Trono de Hierro de Juego de Tronos o una cámara de fotos, entre otras— asegura que el origen de esta moda procede de Israel, donde los dulces con forma de números "son algo tradicional". Pero entre quienes más han contribuido a popularizar internacionalmente estas tartas destaca Adi Klinghofer, una joven aficionada a las repostería que ya cuenta con más de 250.000 seguidores en Instagram.
"La primera que nos pidieron fue al poco de abrir, en septiembre u octubre del año pasado", explica Carito Lourenço. "Enseguida vi muchas más en Instagram y Pinterest, pero a mí siempre me recordaron a los alfajores argentinos porque al final es lo mismo: dos capas con un relleno en medio".
Hasta ahora en La Central de Postres han preparado tartas de números comprendidos entre los 16 y los 42, por lo que predomina claramente la franja millennial. Y aunque se pueden hacer tanto con base de bizcocho como de galleta (y del tamaño requerido, en función del número de invitados), la repostera argentina se decanta por estas últimas. "Nosotros las hacemos con galleta de chocolate y crema de vainilla o chocolate. ¡Queda superligera!", dice.
La Central de Postres acepta pedidos procedentes de toda la costa valenciana, "desde Benidorm hasta Benicàssim", pero Carito Lourenço asegura que estas tartas soportan bien los viajes de hasta dos horas. "Una vez se llevaron un en avión hasta Londres", explica. A quien Valencia le quede un poco lejos también puede hacerle un encargo a su pastelería de confianza o recurrir a la elaboración casera (en internet hay recetas con explciaciones paso a paso y también algunos ejemplos muy coloridos pero que, con solo verlos, producen un coma diabético).

Carlos G. Cano
Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...