Josep Roca maridará los vinos de Jerez con la última guitarra de Paco de Lucía
Además de talleres y ponencias enogastronómicas, la próxima edición de 'Copa Jerez Forum & Competition' unirá al sumiller de El Celler de Can Roca con el guitarrista Diego del Morao en una cata-concierto con lo mejor de ambas disciplinas

Flamenco y vino de Jerez: arte para los cinco sentidos. / SAMUEL ARANDA

Barcelona
La 'Copa Jerez Forum & Competition', que este año se celebra los próximos 12 y 13 de junio, reunirá en la ciudad andaluza a algunos de los mejores cocineros y sumilleres del mundo. Tras seis ediciones como concurso internacional de maridaje, el evento amplía su alcance con un foro gastronómico y varias actividades especiales. La más esperada, sin duda, la cata-concierto 'De Tal Palo, Tal Jerez', en la que Josep Roca reflexionará sobre algunas joyas del Marco, mientras que Diego del Morao tocará con 'La Maestro', la última guitarra de Paco de Lucía.
Durante la primera jornada del congreso, Josep Roca expondrá la influencia de los vinos de Jerez en la trayectoria de El Celler de Can Roca. Y el canadiense François Chartier, quizá el mayor experto mundial en armonías con vino, hablará sobre los maridajes moleculares, demostrando la enorme versatilidad de los vinos de Jerez.
Los cocineros Andoni Aduriz y Ricard Camarena, dos de los más creativos de España, hablarán en Jerez de la relación entre los vinos de Jerez y el restaurante Mugartiz, y de cómo pueden utilizarse los finos, los amontillados o los olorosos en la elaboración de caldos de alta cocina. Y a última hora, la cata-concierto.
En un comunicado difundido por la organización, Josep Roca señala que "Jerez y flamenco es un buen binomio como representación cultural de un territorio que se expande en todo el mundo", y añade que ambos comparten seducción, embrujo, raíz, misterio y también "la misma complejidad".
De la segunda jornada, además de una muestra con más de 200 referencias de vino procedentes de 20 bodegas, destacan sobre todo los talleres de cocina local e internacional: la fritura andaluza del pescado frente a la tempura japonesa.
En la competición de maridajes, los sumilleres del restaurante asturiano Casa Marcial se enfrentarán los equipos de otros seis establecimientos internacionales: Ödenturm (Alemania), Hof van Cleve (Bélgica), Falsled Kro (Dinamarca), En Rama (EE UU), Podium onder de Dom (Países Bajos), The Ritz London (Reino Unido).

Carlos G. Cano
Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...