La feria de 'food-trucks' MadrEAT, cancelada por falta de licencia
La Junta del Distrito de Tetuán deniega la solicitud de licencia a menos de 24 horas del evento y la organización, aunque admite que el Ayuntamiento de Madrid ha intentado facilitar soluciones, denuncia "una campaña de presión"

Estaba previsto que MadrEAT volviera a celebrarse este fin de semana. / MATEO & CO

Madrid
Mateo & Co, organizadora de la feria de street food MadrEAT, que se celebra mensualmente en la capital desde hace tres años, ha anunciado que la Junta del Distrito de Tetuán le ha denegado la licencia para que, tal y como estaba previsto, volviera a celebrarse este fin de semana. En un comunicado difundido ayer a última hora de la tarde, la promotora asegura que la decisión llega "tras muchos meses de tensión" y a menos de 24 horas del evento, lo cual supone "pérdidas irreparables para más de 50 pequeños empresarios de la hostelería de Madrid".
La organización de MadrEAT denuncia que la Junta de distrito de Tetuán lleva meses "con una campaña de presión" contra el proyecto. Mateo & Co describe "inspecciones rocambolescas" en las que se les ha expedientado por "detalles absurdos" como coches mal aparcados que no eran propiedad de MadrEAT, o "una silla o mesas desplazadas por los asistentes".
También critica la constante variación de las tasas, "que han cambiado de manera aleatoria desde las primerísimas ediciones hasta llegar a los 28.000 euros de la edición de marzo, sin aviso previo, siempre a posteriori". Unas prácticas que la organización de MadrEAT interpreta como maniobras con las que la Junta de Tetuán pretendía "ahogar económicamente" al proyecto.
El comunicado también destaca el hecho de que ninguna sanción se debe a temas graves "que pusieran en peligro a los ciudadanos de ninguna forma". De hecho, según Mateo & Co, el Ayuntamiento de Madrid, con Manuela Carmena al frente, ha intentado facilitar una nueva ubicación, pero "finalmente ha sido imposible".
Junto a su versión de los hechos, la organización de MadrEAT ha difundido también el documento con el que la Junta de Tetuán resuleve denegar la licencia solicitada. Un documento con fecha de ayer (20 de abril) y firmado por la responsable jurídica del Distrito en el que justifican su decisión "al quedar constatado el incumplimiento de las autorizaciones concedidas en las anteriores ediciones según queda acreditado en el expediente con las actas de inspección desfavorables en todas y cada una de las ediciones celebradas".

Carlos G. Cano
Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...