Gastro | Ocio y cultura
TURISMO GASTRONÓMICO

Play Gastro | Destino Teruel

Una guía imprescindible para explorar la provincia: restaurantes, trufa negra, turismo jamonero, productos gourmet y, por supuesto, ¡buena música y sentido del humor!

Las barras de pinchos son uno de los grandes atractivos gastronómicos de la provincia. / C. G. CANO / E. LÁZARO

Las barras de pinchos son uno de los grandes atractivos gastronómicos de la provincia.

Teruel

Además de seguir existiendo, Teruel sorprende, gusta, baila, sabe muy bien y produce una ingente cantidad de jamón y trufa negra. Si te apetece explorar a fondo la provincia, ¡dale al Play!

Play Gastro #101 | Destino Teruel

54:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lucía Taboada nos confirma que Teruel existe y nos habla de dinosaurios, de amantes, de Luis Buñuel, de fiestas populares y también de un enorme "párking de aviones", para acabar recomendándonos una visita a Albarracín. ¿El pueblo más bonito de España?

Vista panorámica de Albarracín.

Vista panorámica de Albarracín. / GETTY / ELISA LÁZARO

Vista panorámica de Albarracín.

Vista panorámica de Albarracín. / GETTY / ELISA LÁZARO

Concha Hernández nos propone desayunar dulces de la zona o jamón de Teruel en la cafetería del Hotel el Mudayán (978 623 042).

¿Sabíais que el 30 % de la producción mundial de trufa negra procede de la (muy despoblada) comarca Gúdar-Javalambre? Para contarlo hablamos con Juan María Estrada (Inotruf), con los cazadores Najim y Emilio Pérez (Trusens), y también con Sandra Pérez (Hotel La Trufa Negra de Mora de Rubielos (978 80 71 44).

Cazando trufas en Manzanera.

Cazando trufas en Manzanera. / C. G. CANO / E. LÁZARO

Cazando trufas en Manzanera.

Cazando trufas en Manzanera. / C. G. CANO / E. LÁZARO

Nieves Adsuara nos lleva de vinos y tapas por algunas de las mejores barras de Alcañiz: la capital del motor... ¡y del Bajo Aragón!

Javier Jané nos recomienda un par de lugares en los que comer muy bien por menos de 25 euros en Teruel capital:

Antonio Villanueva (Casa Mata).

Antonio Villanueva (Casa Mata). / C. G. CANO / E. LÁZARO

Antonio Villanueva (Casa Mata).

Antonio Villanueva (Casa Mata). / C. G. CANO / E. LÁZARO

Hablamos de comida, bebida y viajes con Raúl Igual, sumiller del Restaurante Yaín (978 62 40 76) y Mejor Sumiller de España en 2010.

Os proponemos visitar Mora de Rubielos y Rubielos de Mora para visitar la fábrica y las tiendas de Casa Mata (978 80 40 14) y así poder disfrutar del Jamón de Teruel desde dentro.

¿Os gusta prolongar los viajes vía compra de productos? Melocotones, jamón, trufa negra, dulces típicos... David López nos propone hacer acopio en cualquier tienda del centro de Teruel y, sobre todo, pasar por la Confitería Muñoz (978 60 11 30).

Charlamos con la chef María José Meda para animaros a conocer la cocina de la Hospedería El Batán* de Tramacastilla (978 70 60 70).

Elisa Muñoz nos recomienda recorrer la provincia con las canciones preferidas de Despechadas Pinchadiscos como banda sonora. Pero Helena Pérez e Irene Serrano también nos hablan de sus bares, restaurantes y productos preferidos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00