Gastro | Ocio y cultura
TURISMO GASTRONÓMICO

Play Gastro | Destino Jaén

Una guía imprescindible para disfrutar de los paisajes, los productos y los mejores restaurantes

El mar de olivos visto desde Úbeda. / C. G. CANO / E. LÁZARO

El mar de olivos visto desde Úbeda.

Jaén

"Cómo sabe reconciliarse con las cualidades de las cosas sin querer pleito con ellas". Eso dijo Lope de Vega del aceite de oliva. Una reflexión inspiradora que nos acompaña en nuestro viaje por los restaurantes y paisajes de la provincia. ¿Necesitas recomendaciones? ¡Dale al Play!

Play Gastro #79 | Destino Jaén

53:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lucía Taboada nos habla de los múltiples gentilicios de Jaén y demuestra, canción a canción, que la cuna de la cultura pop española está entre olivos.

Café con leche y tostada con aceite de oliva... o virolos. Que cada cual desayune lo que quiera, pero ¡que no se pierda una de las ciudades más bonitas de Andalucía! José María Gómez nos recomienda desayunar en la Cafetería Virolo ( 953 740 529).

Os invitamos a conocer el Museo de la Cultura del Olivo (953 765 142), situado en la Hacienda La Laguna de Puente del Obispo, y también la almazara Hermejor de la Reina o alguna de las que aparecen en la web de Oleotur Jaén.

¡Jaén capital es un gran lugar para irse de tapas! Migas, chacina... Pedro Melguizo nos propone visitar varios locales:

Hochíos con morcilla (Parador de Úbeda).

Hochíos con morcilla (Parador de Úbeda). / C. G. CANO / ELISA LÁZARO

Hochíos con morcilla (Parador de Úbeda).

Hochíos con morcilla (Parador de Úbeda). / C. G. CANO / ELISA LÁZARO

Si buscas un lugar en el que comer muy bien por menos de 25 euros, en Úbeda encontrarás varios. Ahí van las sugerencias de Victoria Jiménez:

  • Antique (953 75 76 18).
  • Hotel Ciudad de Úbeda (953 791 011).

Hablamos de la cultura del aceite y de su reflejo en la cocina giennense con Pedro Sánchez, chef del restaurante Casa Antonio de Jaén (953 27 02 62), quien además nos recomienda otros lugares y sabores.

"El aceite de oliva quizás sea el mejor condimento del mundo" (Pedro Sánchez).

"El aceite de oliva quizás sea el mejor condimento del mundo" (Pedro Sánchez). / C. G. CANO / ELISA LÁZARO

"El aceite de oliva quizás sea el mejor condimento del mundo" (Pedro Sánchez).

"El aceite de oliva quizás sea el mejor condimento del mundo" (Pedro Sánchez). / C. G. CANO / ELISA LÁZARO

Pedro Melguizo nos habla de Jaén Paraíso de Sabores, un puesto del Mercado de Peñamefécit en el que encontrar más de 200 productos giennenses.

Linares, tal y como nos explica Sonia Padilla, cuenta con dos de los mejores restaurantes de la provincia:

Elisa Muñoz nos invita a conocer la provincia con las canciones (y las recomendaciones) de Supersubmarina como banda sonora.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00