Coruña hinca el diente
La segunda edición del Fórum Gastronómico de Coruña reúne a productores, cocineros y familias con ganas de hablar de cocina o pasar directamente a la acción

Inauguración del Fórum Gastronómico que se celebra en A Coruña. En la imagen, el ganador del concurso de pulpeiros Francisco Gómez. / Cabalar (EFE)

A Coruña
Degustación de algas, vino Ribeiro, Torta de la Serena o empanada de pularda. Cocineros con estrellas Michelin haciéndose fotos con sus fans. Exconcursantes de TopChef y Masterchef impartiendo talleres. Bodegueros, familias con carrito… Basta con darse una vuelta por el recinto de ExpoCoruña para darse cuenta del tirón del que goza actualmente la gastronomía.
El Fórum Gastronómico de Coruña, que se celebra del 15 al 17 de marzo, ha arrancado su edición de 2015 mezclando al público más técnico y esquisito con los que, llenos de curiosidad y deseosos de probar cosas ricas, han acudido en masa al recinto ferial de la ciudad.
Los concursos de televisión se han convertido en un gran caladero de aficionados y el cartel del Fórum así lo refleja, con sendos talleres de Emil Samper (MasterChef 2) y David García e Inés Abril (Top Chef 2). Pero el producto, en Galicia, sigue siendo el rey, y por eso la jornada del domingo –la más popular– ha arrancado con el V Concurso de Pulpeiras.
El cocinero catalán Dani Lechuga (Cal Deni), reconocido experto en carnes, ha demostrado que hay vida más allá del solomillo de ternera, la maduración en cámara o la carne de Kobe, y lo ha hecho cortando y cocinando varias piezas poco habituales: picaña, rabo, entrama… Cortes que, aun siendo de vacas angus de entre 18 y 24 meses, resultan tiernas y muy gustosas.

El puesto de Abastos 2.0 es uno de los más demandados en la zona 'Cook Trends'.

El puesto de Abastos 2.0 es uno de los más demandados en la zona 'Cook Trends'.
Por el Fórum Coruña 2015 van a pasar también algunos de los mejores cocineros españoles: Diego Guerrero, Francis Paniego, Jordi Roca, Toño Pérez, Marcos Morán… También algunas figuras destacadas de la restauración de Francia o Portugal, como Pedro Lemos o Alexandre Couillon.
Pero la gran virtud de este foro es la exposición de figuras gallegas ya consolidadas junto a otras emergentes, como Nacho Rodríguez (Gastromanía), Alberto Lareo (Manso), Gorka Rodríguez (Pulpería de Melide), Iñaki Bretal (Eirado da Leña) o María Varela (Parada das Bestas), quienes aspiran a convertirse en Cociñeiro do ano.
Nada como darse una vuelta por el espacio de street food, de todas formas, para tomar conciencia del atrevimiento con el que se están planteando nuevos negocios y, al mismo tiempo, la buena respuesta de sus clientes. Hay quien dice que las tendencias, a Galicia, tardan 10 años en llegar. Quizá sea por eso que hay tantas ganas de hincarles el diente.

Carlos G. Cano
Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...