Gastro | Ocio y cultura

Play Gastro | Destino Pontevedra

Una guía imprescindible para conocer Pontevedra y disfrutar al máximo de su gastronomía

Atardecer en la Ría de Arousa, con el sol despidiéndose de las bateas en las que se cultiva el mejillón. / GETTY / ELISA LÁZARO

Atardecer en la Ría de Arousa, con el sol despidiéndose de las bateas en las que se cultiva el mejillón.

Vigo

¿Dónde comer en Pontevedra? ¿Qué hacer en las Rias Baixas cuando llueve? ¿En qué lugar sirven las mejores ostras? Hemos preparado una guía radiofónica para responder a todas esas preguntas. Puedes bajarte el MP3 o escuchar el programa aquí y ahora, pero ¡dale al Play!

Play Gastro #62 | Destino Pontevedra

43:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Uno de los platos del menú degustación de Casa Solla.

Uno de los platos del menú degustación de Casa Solla. / C. G. CANO / E. LÁZARO

Uno de los platos del menú degustación de Casa Solla.

Uno de los platos del menú degustación de Casa Solla. / C. G. CANO / E. LÁZARO

Lucía Taboada nos habla de las costumbres más míticas de su ciudad natal, Vigo, y también de la rivalidad existente con coruñeses y lerenses. Algunos dicen que Vigo es la ciudad más fea de España. Otros defienden que está frente a la playa más hermosa del mundo.

Noelia Otero nos propone un aperitivo deliciosamente monográfico en uno de los lugares con más tradición de ostras: Arcade.

Luz Espiño nos invita a conocer el Museo Massó de Bueu (986 32 18 38). Un interesante recorrido por la historia de una de las conserveras más importantes, en su tiempo, de toda España.

Paula Montes nos propone varios lugares de Vigo en los que se come muy (pero que muy) bien por menos de 25 euros:

Hablamos con el sumiller Eduardo Camiña. Un tipo que, con solo 22 años, se ha convertido ya en el responsable de los vinos en el estrella Michelin Culler de Pau (986 73 22 75).

Os hablamos de la manifestación de apoyo, por parte de los vecinos de O’Grove, al mismo restaurante en el que trabaja Eduardo Camiña: Culler de Pau (986 73 22 75).

Conservas, quesos de oveja y cabra, vino Rias Baixas… María Díaz sostiene que los mejores productos de la zona pueden conseguirse en la Vinoteca Arjeriz (986 431 725).

La provincia de Pontevedra cuenta con seis estrellas Michelin, pero Belén Hermida se ha centrado en una de las más respetadas y brillantes: la de Casa Solla (986 87 28 84).

El producto, en Casa Solla, se somete a la "exquisitez milimétrica".

El producto, en Casa Solla, se somete a la "exquisitez milimétrica". / C. G. CANO / E. LÁZARO

El producto, en Casa Solla, se somete a la "exquisitez milimétrica".

El producto, en Casa Solla, se somete a la "exquisitez milimétrica". / C. G. CANO / E. LÁZARO

Entre canción y canción, Elisa Muñoz le ha pedido recomendaciones a Pablo Castelo, bajista de la banda viguesa Maryland. Son estas:

  • AGRADECIMIENTOS
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00