Gallardón lima asperezas con las asociaciones de jueces y fiscales
El Ministerio de Justicia enviará una nueva propuesta con las reformas que afecten a la carrera judicial y fiscal
El Ministerio de Justicia ha templado gaitas con las siete asociaciones de jueces y fiscales. Alberto Ruiz Gallardón se ha comprometido en la reunión que ha mantenido este martes a hacer borrón y cuenta nueva. El Gobierno enviará a la comisión interasociativa una nueva propuesta para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial en lo que afecta a las carreras judicial y fiscal.
Más información
- El Poder Judicial aprueba un duro informe contra las reformas de la carrera judicial
- Jueces y fiscales mantienen las medidas de presión contra el Gobierno
- Los jueces de España apoyan la huelga contra las reformas de Gallardón
- Moliner se compromete a liderar las reivindicaciones de los jueces
- Gallardón dice que el 25-S supone "una agresión directa al sistema democrático"
- El Poder Judicial aprueba un informe muy crítico con las reformas de Gallardón
- Un horario laboral para jueces y magistrados
- Las asociaciones de jueces y fiscales rechazan la reforma de Ruiz-Gallardón
- Jueces y fiscales anuncian concentraciones en contra de los planes de Ruiz Gallardón.
- El Sindicato de Secretarios Judiciales pide la dimisión del Ministro Ruiz-Gallardón
El Ministerio de Justicia y las siete asociaciones de jueces y fiscales han acercado posturas y han aparcado momentáneamente la posibilidad de convocar una huelga. Alberto Ruiz Gallardón ha dado marcha atrás y está dispuesto a enviar una nueva propuesta sobre la reforma de la ley orgánica del Poder Judicial a la comisión interasociativa la semana que viene.
El Ministerio de Justicia y las siete asociaciones de jueces y fiscales han acercado posturas y han aparcado momentáneamente la posibilidad de convocar una huelga. Alberto Ruiz Gallardón ha dado marcha atrás y está dispuesto a enviar una nueva propuesta sobre la reforma de la ley orgánica del Poder Judicial a la comisión interasociativa la semana que viene.
Las posturas se han acercado en los puntos más polémicos. La reducción de los días de permiso anuales de 18 a tres puede quedar finalmente en una reducción de 18 a 12. El Ministerio también asume que las sustituciones sean voluntarias y que los jueces que lo hagan cobren, aunque su carga de trabajo no llegue al mínimo.

Pedro Jiménez
Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...