Los cooperantes españoles liberados en Mali aterrizan en Madrid
Ambos fueron apresados el pasado mes de octubre en Tinduf, Argelia

La foto muestra a los tres cooperantes (dos españoles y una italiana) en una base militar de la capital voltense, Uagadugu, antes de empreder vuelo a sus respectivos países(EFE)

Los dos cooperantes españoles ya han llegado a España. Ambos fueron liberados el pasado miércoles en Mali, tras ser apresados en octubre por el grupo salafista Movimiento para la Unicidad y la Yihad en África Occidental (MUYAO). Junto a ellos, la cooperante italiana viaja de vuelta a su país.
Los dos cooperantes españoles liberados ayer en Mali tras nueve meses de secuestro, Ainhoa Fernández de Rincón y Enric Gonyalons, han aterrizado en Madrid poco antes de las 20:00 horas.
Los dos españoles han volado hasta la capital a bordo de una aeronave de la Fuerza Aérea que ha despegado hoy desde una base militar de Burkina Faso.
Más información
- Liberados en Mali los dos cooperantes españoles secuestrados en Tinduf
- Las asociaciones prosaharauis rechazan "ceder al chantaje" retirando a los cooperantes
- Los islamistas malienses destruyen el mausoleo de un santo en Tombuctú
- El peligro de la cooperación internacional
- España repatría a los cooperantes de los campamentos saharauis ante "indicios" de amenaza terrorista
- El Gobierno sabía que iba a haber un secuestro "inminente" en los campamentos saharauis
- Morenés descarta una operación "inmediata" y "unilateral" en Mali
- Varios cooperantes viajarán este martes a Tinduf pese a desaconsejarlo Exteriores
- La ONU contradice a España y no ve motivos para evacuar a su personal de Tinduf
- Exteriores quiere fijar por ley el derecho del Gobierno a exigir el reembolso en el pago de rescates a españoles
Fernández, Gonyalons y Urru fueron apresados el pasado 22 de octubre en el campamento de refugiados saharauis de Tinduf, en el desierto argelino, y trasladados al norte de Mali por el grupo salafista Movimiento Unicidad y Yihad en África del Oeste (MUYAO), una rama de Al Qaeda para el Magreb Islámico (AQMI).