Sociedad | Actualidad

Fomento se muestra comprensivo con la gestión de la Generalitat en Spanair

Además se ha anunciado la apertura de un expediente sancionador que podría culminar en el pago de unos 9 millones de euros

En el ministerio de Fomento este sábado se ha anunciado la apertura de un expediente sancionador que podría culminar en el pago de unos 9 millones de euros. Un pago que podría quedar en nada ya que la empresa no tiene dinero.

Un pasajero mira en las pantallas las cancelaciones de vuelos de Spanair

Un pasajero mira en las pantallas las cancelaciones de vuelos de Spanair

Un pasajero mira en las pantallas las cancelaciones de vuelos de Spanair

Un pasajero mira en las pantallas las cancelaciones de vuelos de Spanair

Un pasajero mira en las pantallas las cancelaciones de vuelos de Spanair

Un pasajero mira en las pantallas las cancelaciones de vuelos de Spanair

Un pasajero mira en las pantallas las cancelaciones de vuelos de Spanair

Un pasajero mira en las pantallas las cancelaciones de vuelos de Spanair

"El paro se desboca con la recesión"

"El paro se desboca con la recesión"

"El paro se desboca con la recesión"

"El paro se desboca con la recesión"

La ministra de Fomento ha pasado de puntillas sobre la responsabilidad de la Generalitat en la crisis planteada por el cese de las operaciones de Spanair, cuando la comunidad autónoma es titular de una parte relevante del capital de la empresa. Ana Pastor se ha referido básicamente al pasado.

Más información

Pero ni una palabra sobre su responsabilidad concreta en lo ocurrido este viernes, es decir en la toma de decisiones que terminó en un cese abrupto, y no ordenado, de los vuelos, dejando tirados a miles de pasajeros.

Ana Pastor ha anunciado hoy que se abrirá un expediente a Spanair, por infringir la ley de seguridad aérea, por haber cesado su actividad de forma repentina y no haber atendido a sus obligaciones con los pasajeros. Las sanciones podrían alcanzar hasta 9 millones de euros. Pero está por ver si se podrían cobrar, porque la aerolínea está en puertas de un concurso de acreedores, y está por determinar su capacidad para hacer frente a sus obligaciones económicas.

En cuanto a la gestión de la crisis, Fomento ha indicado a Aena que no cobre tasas aeroportuarias en las tarifas de rescate para reubicar a los pasajeros afectados, unos 10 euros por billete.

Se está trabajando especialmente en reubicar a los pasajeros que se encuentran en tres aeropuertos africanos, en Malí, Gambia y en la ciudad marroquí de Nador, muy cerca de Melilla.

De momento el Ministerio no aporta el balance global de la operación, cuántos pasajeros han sido reubicados. Ha anunciado que lo hará a última hora de este sábado.

Los afectados por el cierre de Spanair se indignan en Bilbao

00:49

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00