Al Qaeda en el Magreb envía las fotos de los 5 secuestrados en Mali
La agencia de noticias mauritana difundió un comunicado de AQMI este miércoles en el que reivindicaba el secuestro de estas cinco personas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VKHXGF6OY5KCNJI7G4CLB4HQRI.jpg?auth=25684d3c46b0a69fd7725c678826aee47b3ef0185e32429b7fa2f75c9717cf70&quality=70&width=650&height=251&smart=true)
La agencia de noticias mauritana difundió un comunicado de AQMI este miércoles en el que reivindicaba el secuestro de estas cinco personas(Agence Nouakchott d?Information)
![La agencia de noticias mauritana difundió un comunicado de AQMI este miércoles en el que reivindicaba el secuestro de estas cinco personas](https://cadenaser.com/resizer/v2/VKHXGF6OY5KCNJI7G4CLB4HQRI.jpg?auth=25684d3c46b0a69fd7725c678826aee47b3ef0185e32429b7fa2f75c9717cf70)
La organización terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) envío hoy a la agencia mauritana de noticias, ANI, dos fotos de los cinco occidentales secuestrados a finales de noviembre en Mali.
En una de las fotos, cuya autenticidad no pudo ser verificada, aparecen los franceses Philippe Verdon y Serge Lazarevic, que trabajaban para una cementera en la ciudad de Hombori, y que fueron secuestrados en 24 de noviembre.
La segunda fotografía muestra a las otras tres personas -de las que todavía no se han facilitado sus nacionalidades- capturadas un día después del secuestro de los franceses en la ciudad de Tombuctú, en un suceso en el que un alemán fue asesinado.
Más información
- La policía y los servicios de información dudan sobre el último comunicado de Al Qaeda
- Los militares provocan un golpe de Estado en Mali
- Los rebeldes tuareg anuncian la independencia del norte de Mali
- Un grupo disidente de Al Qaeda reivindica el secuestro de los cooperantes españoles en Tinduf
- Los países del Sahel ruegan a España y la UE que dejen de pagar por los secuestros de Al Qaeda
Según ANI, las dos fotografías, en las que se pueden ver a los secuestrados rodeados de combatientes armados y con las caras cubiertas, llegaron al correo electrónico de la agencia de noticias.
Detrás de los secuestrados se observan dos pancartas en las que se lee en árabe: "No hay más Dios que Alá y Mohamed es su profeta" y "Al Qaeda en el Magreb Islámico".
Ayer, la agencia de noticias mauritana difundió un comunicado de AQMI en el que reivindicaba el secuestro de estas cinco personas, y aseguraba que lo hizo "en represalia a las numerosas agresiones perpetradas por Francia contra los musulmanes en los países del Sahel".
Por otro lado, AQMI negó su vinculación con el secuestro de dos ciudadanos españoles y una italiana en los campamentos de refugiados de Tinduf (sur de Argelia) el pasado 23 de octubre.