El Racing fue mejor en la segunda parte pero sin acierto en el área
El Racing de Santander no pasó del empate (0-0) ante el Levante, en un partido igualado en la primera parte y que dominó el conjunto cántabro en la segunda, sin puntería, hasta que se produjo la expulsión de Diop

El capitán del Racing de Santander Pedro Munitis disputa un balón ante el centrocampista del Levante Xavi Torres durante el encuentro correspondiente a la tercera jornada de la Liga de Primera División 2011-12(EFE)

El técnico argentino Héctor Cúper debutó ante su nueva afición, en El Sardinero, con una alineación previsible, apostando por los jóvenes canteranos Álvaro y Osmar como pareja de centrales y por los nuevos arietes Stuani y Acosta para que llevaran el peso del ataque.
Más información
- Rubén Castro da otros tres puntos al Betis en debut de Roque Santa Cruz
- El Madrid sufre demasiado para vencer al Getafe... y ganarse la iniciativa de la Liga
- El Barça se marcha a destiempo de Anoeta
- Sergio García desmonta los fantasmas de Cornellá-El Prat
- El empuje del Rayo Vallecano no puede derribar la muralla del Zaragoza
Por su parte, Ignacio Martínez relegó a la suplencia a Pedro López y Rubén, para dar la titularidad a Kone y Juanlu, en un partido en el que el Levante comenzó dominando ligeramente a un cuadro local más preocupado de no perder el sitio que de buscar la portería de Munua. Las constantes faltas, principalmente del Levante, unidas a las imprecisiones en el pase de ambos equipos, espesaron mucho el juego y los minutos transcurrían sin que se vieran ocasiones de gol claras.
El primer disparo a puerta no se produjo hasta el minuto 30, cuando el Racing salió a la contra, para que Acosta cediera al uruguayo Stuani, que se revolvió en la frontal del área chutando a las manos de Munua. La réplica del Levante no se hizo esperar y, apenas un minuto más tarde, Barquero lanzó una falta ajustada a la base de un poste que Toño atajó bien. Y a partir de ahí, hasta el descanso, se vieron los mejores minutos del Racing, con buenas llegadas pero sin acertar en el último pase.
Tras el descanso, el Racing estuvo a punto de sorprender en un malentendido entre Ballesteros y Munua, en el que Acosta les arrebató el balón y fue derribado dentro del área, sin que el árbitro apreciara penalti. El propio Acosta, en su siguiente internada en el área del Levante, dribló a su marcador, pero su disparo se fue ligeramente alto cuando se encontraba solo ante Munua. El Racing dominaba a un Levante que perdía pronto el balón y tenía dificultades para pasar del centro del campo.
Cuper introdujo a Serrano, Tziolis y Ariel en un Racing que empezaba a pagar el esfuerzo, pero entonces Diop vio la segunda tarjeta amarilla, que dejaba al conjunto cántabro en inferioridad numérica y sin el jugador que, junto con Acosta, estaba marcando diferencias. Con un hombre más, el Levante se fue arriba y pudo marcar con un fuerte disparo de El Zhar que despejó bien Toño. El Racing se defendió bien y el partido concluyó con reparto de puntos entre un conjunto cántabro que fue superior en la segunda parte y un Levante que pecó de falta de ambición.
- <a name="despiece1"></a>FICHA DEL RACING 0 - LEVANTE 0