El rescate de los 33 mineros chilenos comenzará el próximo martes
La perforadora se encuentra ya a menos de cincuenta metros del lugar en el que están los trabajadores

Vista aérea de la máquina "Raise Bore Strata" denominado "plan A", en el yacimiento San José, cerca a Copiapó / EFE(EFE)

Cuando lleguen los últimos equipos, será preciso instalar el dispositivo de rescate. Según el ministro de Salud chileno, Jaime Mañalich, se está todavía valorando la técnica que se va a utilizar, pero calcula que será el martes el día en el que pueda comenzar el rescate de los mineros, atrapados desde hace más de dos meses a 700 metros de profundidad.
El nerviosismo cunde en el campamento junto a la mina ocupado por familiares, equipos de rescate y periodistas porque, aunque hasta el martes no vaya a comenzar el rescate, en pocas horas la perforadora atravesará los últimos metros y logrará llegar hasta los mineros. En el campamento se han comenzado ya a instalar unos contenedores que servirán para acoger el reencuentro entre los mineros y sus familiares.
Más información