Sociedad | Actualidad
11-M | SEXTO ANIVERSARIO

Las instituciones se unen en recuerdo de las víctimas del 11-M

José Bono ha presidido un acto de homenaje del Congreso al que han acudido la mayoría de los miembros del Gobierno, los líderes de las principales partidos y representantes de las instituciones

El Congreso de los Diputados ha acordado este jueves por unanimidad en su sesión plenaria declarar el 27 de junio como Día de Homenaje a las Víctimas del Terrorismo, una iniciativa impulsada por el presidente de la Cámara, José Bono, con motivo del sexto aniversario de la matanza terrorista del 11 de marzo de 2004. Bono ha señalado que el objetivo de la iniciativa es "perpetuar su recuerdo en la memoria colectiva de los españoles". A este homenaje en el Congreso, en el que se ha guardado un minuto de silencio, ha acudido la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón. La fecha se ha elegido porque un 27 de junio de 1960 ETA mató por primera vez. La víctima fue Begoña Urroz, una niña de 22 meses. / VNEWS

El presidente del Congreso, José Bono, afirmó hoy, en el homenaje del Pleno del Congreso con motivo del sexto aniversario de la matanza terrorista del 11 de marzo de 2004, que "los terroristas cultivan el odio y manchan cualquier causa por importante y digna que sea" y que "no hay pueblo que sea digno si es capaz de convivir, acoger o defender esa maldita especie".

El Pleno del Congreso, con el Gobierno casi en Pleno y los líderes de las principales formaciones políticas, rindió hoy tributo a las víctimas de los atentados del 11-M y con ellas a todas las que ha causado el terrorismo en nuestro país a lo largo de las últimas décadas.

Más información

Además, acudieron los presidentes del Senado, Javier Rojo; del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, así como la presidenta de la Comunidad y el alcalde de la capital, Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz Gallardón.

Desde las tribunas siguieron también el acto representantes de las distintas asociaciones de víctimas, encabezados por la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundúa.

El recuerdo, "un deber cívico"

Bono fue el encargado de pronunciar unas palabras para recordar a todas las víctimas del terrorismo, lo que considera "un deber cívico, una reafirmación de dignidad frente a la indignidad de quienes matan y frente al fanatismo que es una de las mas miserables y perniciosas formas de negar el valor de lo humano".

"No se trata de remover sin más vuestros recuerdos más desagradables, se trata de que las victimas, los afectados en el sentido mas amplio, sientan, sintáis, que en el corazón de los españoles sigue abierta aquella herida -aseveró-. La memoria nos salva y protege de un segundo crimen, que sería el del olvido. Mantenemos viva y fresca la memoria para honrar a los muertos, para reconfortar a los vivos y para aborrecer a los asesinos".

Según dijo, "frente a la belleza de la vida, lamentablemente surge a veces el terror, y ocurre así cuando la violencia se alía con el fanatismo, cuando emerge el subproducto humano que se niega a aceptar que todos somos radicalmente iguales, que no hay pueblos elegidos por ningún dios, ni hay razas superiores, ni mujeres sin alma, ni poderes legítimos por importantes que se crean que no otorgue el pueblo".

A su juicio, "el terrorista no acepta que nadie vale más que nadie, porque ellos son los que se creen superiores a los demás". "Viven en cavernas, cultivan el odio, ocultan su veneno bajo cualquier dogma, y acaban manchando cualquier causa por importante y digna que sea, en cuanto que la tocan con sus sucias manos -agregó-. No hay terroristas buenos ni hay pueblo que sea digno si ese pueblo es capaz de convivir, acoger o defender a esa maldita especie".

"No hay derecha ni izquierda que valga"

El presidente del Congreso pidió que la "mirada sin rencor" de las víctimas ayude a los políticos a encontrar el camino para acabar con los terroristas, asumiendo que "cuando está en juego el valor supremo de la vida, lo que une a los políticos es mucho más de lo que no separa". "No hay izquierdas ni derechas que valgan en la unidad contra el terror. Os prometemos que estaremos juntos hasta acabar con ellos", concluyó.

Tras la intervención de Bono se guardó un minuto de silencio en el hemiciclo, acompañado de una cerrada ovación en homenaje a las víctimas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00