'Los girasoles ciegos', de Cuerda, representará a España en la próxima edición de los Oscar
<i>Siete mesas de billar francés</i>, de Gracia Querejeta, y <i>Sangre de mayo</i>, de Garci, se quedan con la miel en los labios

La cinta, un drama de posguerra, está protagonizada, entre otros, por Maribel Verdú y Javier Cámara. El próximo 22 de enero, la Academia de Cine de Estados Unidos anunciará la lista definitiva de películas en lengua no inglesa que optan a la estatuilla. / VNEWS
Los girasoles ciegos, de José Luis Cuerda, representará a España en la próxima edición de los Oscar, en la categoría de Mejor Filme en lengua no inglesa. La presidenta de la Academia de Cine, Ángeles González-Sinde, ha anunciado hoy en rueda de prensa, junto a la actriz Belén Rueda, el nombre de la cinta que han votado los miembros de esta institución tras elegir entre una terna en la que también estaban Siete mesas de billar francés, de Gracia Querejeta, y Sangre de mayo, de José Luis Garci.
Más información
La ceremonia de entrega de premios de la 81 edición de los Oscar se celebrará el 22 de febrero de 2009 en el Kodak Theatre de Hollywood. La Academia de Cine de Hollywood ha invitado este año a 96 países, entre ellos España, a remitir la película que les representará en estos premios.
Los filmes candidatos deben estar dialogados en su mayor parte en un idioma que no sea inglés, y además, han de haber sido estrenados en su país de origen entre el 1 de octubre de 2007 y el 30 de septiembre de 2008.
Otra de las condiciones impuesta para participar en esta categoría es que la cinta haya sido exhibida públicamente al menos siete días seguidos en una sala comercial.
El año pasado, la película elegida para representar a España en la categoría de mejor película en lengua no inglesa fue El orfanato, de Juan Antonio Bayona, que se impuso a las otras dos finalistas, Las trece rosas, de Emilio Martínez Lázaro, y Luz de domingo, de José Luis Garci. El orfanato no consiguió llegar a la carrera final como aspirante y la mejor película extranjera fue designada la austriaca Los falsificadores.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista a Jose Luis Cuerda, el director de la candidata española al Oscar
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Javier Cámara en La Ventana
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
José Luis Cuerda: "La gente llora en el cine porque la película remite a verdades. La verdad es lo más duro que uno se puede echar a la cara"