Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

''Los girasoles ciegos'', ''Sangre de mayo'' y ''Siete mesas de billar francés'', preseleccionadas para los Oscar

Tras esta primera fase, se hará una segunda selección y el nombre de la candidata española se conocerá el día 26 de este mes

Tráiler de 'Siete mesas de billar francés'

Las películas ''Los girasoles ciegos'', ''Sangre de mayo'' y ''Siete mesas de billar francés'' dirigidas por José Luis Cuerda, José Luis Garci y Gracia Querejeta, respectivamente, han sido seleccionadas por la Academia de Cine para optar a representar a España como Mejor Película en Lengua Extranjera en la 81 edición de los Oscar de Hollywood.

Más información

La Academia de Cine ha dado a conocer hoy en Madrid, durante una rueda de prensa en la sede de esta institución, la terna de películas seleccionadas. Pero sólo una de ellas será la elegida. Habrá que esperar al día 26 de septiembre para conocer el título de la cinta más votada de entre las tres, que será la que representará la candidatura por España, para su posterior selección en los Oscar.

En la lectura pública de las tres películas seleccionadas, mediante votación por los miembros de la Academia, estuvo presente la presidenta de la Academia, Ángeles González-Sinde, Enrique Urbizu vicepresidente de la Academia y el notario del Ilustre Colegio de Madrid, Luis Rueda.

La ceremonia de entrega de premios de la 81 edición de los Oscar se celebrará el 22 de Febrero de 2009 en el Kodak Theatre de Hollywood. La Academia de Cine de Hollywood ha invitado este año a 96 países, entre ellos España, a remitir la película que les representará en estos premios.

Los títulos que se presenten deben estar dialogados en su mayor parte en un idioma que no sea inglés, y además, deben haber sido estrenados en su país de origen entre el 1 de octubre de 2007 y el 30 de septiembre de 2008.

Otra de las condiciones impuesta para participar en esta categoría es que la cinta haya sido exhibida públicamente al menos siete días seguidos en una sala comercial.

El año pasado, la película elegida para representar a España en la categoría de Mejor Filme de Lengua no Inglesa fue "El orfanato", de Juan Antonio Bayona, que se impuso a las otras dos finalistas, "Las trece rosas", de Emilio Martínez Lázaro, y "Luz de domingo", de José Luis Garci. "El orfanato" no consiguió llegar a la carrera final como aspirante y la mejor película extranjera fue designada la austriaca "Los falsificadores".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José Luis Cuerda: "La gente llora en el cine porque la película remite a verdades. La verdad es lo más duro que uno se puede echar a la cara"

00:00:0022:45
 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir