Deportes
TENIS

Roland Garros / Nadal y Moyá se estrenan con victoria. Mª Antonia Sánchez Lorenzo elimna a Myskina, la actual campeona

París vistió sus mejores galas para asistir en la 'Plaza de toros' de Roland Garros (así es conocida popularmente la pista número uno) al estreno de Rafael Nadal y el manacorí no defraudó con una faena 'aseada y sin complicaciones', se deshizo de su primer envite, el alemán Lars Burgsmuller, y compartió protagonismo con María Antonia Sánchez Lorenzo, que se encargó de despedir de forma anticipada a la vigente campeona, la rusa Anastasia Myskina.

Más información

Nadal, irrumpió en París con la fuerza que le precedía y venció en su primer compromiso al alemán Burgsmuller, 99 del mundo, por 6-1, 7-6 (4) y 6-1. En la Plaza de Toros, la pista número uno del recinto parisino, Nadal controló el partido sin apenas altibajos, para vencer a Burgsmuller, en una hora y 45 minutos. El próximo adversario del zurdo de Manacor, que cumplirá la próxima semana 19 años, será el belga Xavier Malisse, que superó la primera ronda al vencer al estadounidense Mardy Fish, por 6-2, 6-1 y 6-1.

No decepcionó Nadal en su 'bautizo' en Roland Garros, torneo que se había perdido en sus dos anteriores ediciones por lesión, en donde figura entre la nómina de principales favoritos para luchar por el título. Logró una cómoda victoria ante Burgsmuller, la decimoctava consecutiva que consigue sobre tierra batida. Tan sólo durante el segundo set el tenista alemán pudo presentar algún atisbo de resistencia al rodillo que supone el tenis de Nadal.

Burgsmuller resistió hasta el 'tie-break', pero, en realidad, nunca contó con opciones de alejarse de una derrota que parecía estar escrita en su destino, la sexta consecutiva que suma. El manacorí recuperó en la tercera manga la autoridad en el electrónico (6-1) y retomó a la senda de las victorias tras el parón por el que optó después del Masters Series de Roma, más por precaución que por otra cosa, y en donde logró su quinto título de la temporada.

Nadal cumplió con la tradición que apunta que nunca ha perdido en primera ronda de un torneo de Grand Slam y que nunca ha caído en su carrera profesional en primera ronda de un torneo sobre tierra batida. Ahora, en su camino en pos de Mats Wilander y de convertirse en el segundo tenista en conseguir el título en Roland Garros en el año de su debut, tendrá una segunda parada ante Malisse.

Por su parte, Carlos Moyá, cabeza de serie número 14, superó a 'Beto' Martín en cuatro sets, por 5-7, 6-1, 6-4 y 6-2 en dos horas y 24 minutos. Moyá, campeón en París en 1998, se enfrentará en segunda ronda al checo Robin Vik, vencedor del estadounidense Kevin Kim.

Un triunfo que servirá para que el tenis del mallorquín gane en confianza, después de una temporada sobre tierra batida en el que los problemas que arrastró en las últimas semanas en su hombro derecho le han impedido conquistar resultados importantes.

'Beto' Martín se encargó de demostrar en los primeros compases que el estreno de Moyá en París no sería fácil. El mallorquín, que ya había perdido en primera ronda del Open de Australia, primer 'grande' del año, ante otro español como Guillermo García López, vio peligrar su andadura después del primer set.

Una manga que cayó del lado del barcelonés, que remontó un 3-0 inicial y en contra. Aunque, el partido comenzó a cambiar a partir de la segunda manga. Arriesgó más Moyá, subiendo en repetidas ocasiones a la red y esa nueva táctica terminó por darle resultado. Su tenis se asentó, fue ganando en confianza y desterrando cualquier duda en torno al estado de su hombro.

Por su parte, 'Beto', que esta campaña ha recuperado su mejor tenis sobre tierra batida con un balance de 17 victorias y 8 derrotas, se volvía a encontrar a dos de sus bestias negras particulares: Roland Garros, donde nunca ha conseguido superar la segunda ronda, y Carlos Moyá, frente al que sólo ha logrado un triunfo tras ocho encuentros. El partido, poco a poco, se terminó decantando siguiendo los pasos de los pronósticos iniciales y Moyá cerraba el choque con un 6-2 en la cuarta manga.

Tres triunfos españoles más por la mañana

Además, Óscar Hernández, Fernando Vicente y Nicolás Almagro ampliaron la nómina de españoles en la segunda ronda tras sus victorias en la jornada matinal.

Hernández se impuso en el segundo duelo español de la jornada a Daniel Gimeno-Traver, quien desde la previa había asegurado su primera presencia en el cuadro final del torneo parisino, por 6-7 (4), 6-0, 6-3 y 6-4. Una victoria que supone la primera que logra Hernández, semifinalista la última semana en el Challenger de Budapest, en un torneo de 'Grand Slam' y que ahora tendrá una nueva prueba en la figura de Mario Ancic.

También avanzó en París el murciano Nicolás Almagro que se deshizo del alemán Philipp Kohlschreiber por 7-6 (4), 6-4 y 6-3. Más complicada será su siguiente cita en el segundo 'Grand Slam' de la emporada, el que le medirá al número uno del mundo Roger Federer.

Por último, también Fernando Vicente consiguió el triunfo en la jornada. El castellonense dio un nuevo paso en su recuperación, después de superar en los últimos meses una intervención quirúrgica en el pie y la rotura de un dedo de la mano, con su victoria ante el estadounidense Hugo Armando, quien remplazo al lesionado Sjeng Schalken, por 7-6 (2), 6-4, 2-6 y 6-4.

Ya en la jornada vespertina, el valenciano David Ferrer cumplió con los pronósticos y superó la primera ronda al imponerse al checo Jiri Vanek por 2-6, 7-6 (8), 6-4 y 6-0. Sin embargo, no fue una victoria fácil para el tenista de Javea, que precisó de dos horas y 37 minutos para deshacerse de un rival ante el que era la primera ocasión que se veía las caras.

Ferrer, revelación de la temporada dentro de la 'Armada' española, acusó en esos primeros momentos la presión extra en un torneo donde llega por primera vez con pretensiones y en el que no ha logrado superar la segunda ronda en sus dos actuaciones precedentes.

Así, los excesivos nervios le llevaron a ceder la primera manga. Tampoco corrigió sus defectos en el inicio del segundo. Sin embargo, reaccionó y tomó ventaja en el marcador. Parecía que el encuentro volvía al guión preparado, hasta que con 5-4 y servicio dio una nueva oportunidad a su rival. Cedió el saque y tuvo que recurrir al desempate para igualar el encuentro.

Todo resultó más sencillo a partir de ese instante para el semifinalista este año en Miami, Roma y Viña del Mar. Se apuntó una victoria que le sitúa en segunda ronda y donde su rival será el local Olivier Patience.

Por contra, Félix Mantilla no tuvo problemas para imponerse al checo Tomas Zib por 6-2, 6-1 y 6-3. Un resultado que demuestra que el tenista barcelonés, semifinalista en el 98 en París, parece haber alcanzado su mejor momento de forma en la cita parisina. En su estreno en la presente edición sólo necesitó de 1 hora y 40 minutos para imponerse a su rival.

Un Tomas Zib que ya puso en problemas a Juan Carlos Ferrero en la primera ronda del pasado Open de Estados Unidos, pero cuyo tenis pierde muchos enteros cuando se aleja de las superficies rápidas. Eso lo pudo comprobar un Mantilla que sólo cedió cinco juegos y que aguarda a las próximas citas para analizar su auténtico potencial.

En el remate de la jornada, el madrileño Fernando Verdasco y el valenciano Álex Calatrava corrieron distinta suerte en los dos últimos partidos de la primera jornada del torneo de Roland Garros. Verdasco, que dominaba por dos sets a cero al sueco Richard Soderling, 13 favorito, acabó perdiendo por 1-6, 3-6, 6-3, 6-3 y 6-3.

Por su parte, Álex Calatrava tuvo un punto de partido contra el siempre complicado jugador coreano Hyung Taik Lee, pero el encuentro acabó siendo aplazado por falta de luz con marcador de 4-6, 6-2, 7-5, 6-7 (4).

Por último, también abrió con victoria su participación en París el vigente campeón, el argentino Gastón Gaudio que encarriló el partido que le medía al local Julien Bennetau después de un primer set que se decidió por 7-5 y 66 minutos. Después el marcador fue menos ajustado (6-0 y 6-1).

María Antonia Sánchez Lorenzo, número 109 del mundo, ha protagonizado la primera gran sorpresa del torneo de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada, al eliminar por 6-4, 4-6 y 6-0 a la rusa Anastasia Myskina, quinta favorita y defensora del título conseguido hace un año. Myskina, vencedora el pasado año en la final a su compatriota Elena Dementieva, sucumbió ante la española en una hora y 45 minutos.

Nunca hasta este lunes, salvo ausencias, la defensora del título en París había sido derrotada en la primera ronda. La belga Justine Henin-Hardenne, ganadora en el 2003, cayó en la temporada siguiente en la segunda ronda, ante la italiana Tatiana Garbin, y la española Arantxa Sánchez Vicario, cuando defendía el título en 1990, perdió también en segunda ronda, contra la argentina Mercedes Paz.

Myskina no ha ganado torneo alguno esta temporada -ha hecho final en Dubai, octavos en el Abierto de Australia y semifinales en Amberes- y había dudado hasta el último momento en acudir a este Grand Slam de tierra debido al estado grave de su madre desde hace unos meses. "Eso me afecta mucho y les pido que no me pregunten al respecto", comentó a su llegada a París.

María Antonia Sánchez que únicamente había ganado este año cuatro partidos en diez torneos, se enfrentará en segunda ronda contra la vencedora del encuentro entre la ucraniana Tatiana Parebynis y la suiza Emmanuelle Gagliardi.

Por su parte, Arantxa Parra Santonja consiguió la primera victoria española en París, tras deshacerse de la estadounidense Shenay Perry por 3-6, 6-3 y 6-4. No fue un triunfo fácil para la española, que permaneció durante la pista en su estreno durante una hora y 55 minutos. Un duelo que estuvo marcado por la irregularidad de la valenciana, fiel a la temporada de Arantxa, en la que suma siete derrotas en primera ronda y los cuartos de final en Acapulco y Rabat.

Parra tenía enfrente a una rival que llegaba a tierras francesas apenas sin jugar esta temporada después de sufrir una lesión en la rodilla, pero su inicio fue mejor y eso le permitió hacerse con la primera manga, lo que obligó a la española a remontar.

Más asentada, Arantxa Parra igualó el encuentro en el segundo set y en el tercer, tras ir en dos ocasiones con la desventaja de un 'break' en el marcador, sumó tres juegos consecutivos para avanzar hasta la segunda ronda donde su rival saldrá del choque entre Silvia Farina Elia y Anne Kremer.

Nadal: "Como he jugado hoy no me veo favorito"

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entrevista con Mª Antonia Sánchez Lorenzo

02:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00