Sociedad

Hallados nuevos arsenales de armas de ETA al sur de Francia

Dos nuevos zulos en Saint Pierre de Irrube y en Urrugne

La Policía francesa descubrió anoche dos nuevos arsenales en Saint Pierre de Irrube y en Urrugne (al suroeste del país), en el marco de la operación anti ETA en la que fueron detenidos Mikel Albizu y Soledad Iparraguirre. En ellos hay dinamita, detonadores, un lanzacohetes anticarro, morteros y otros proyectiles capaces de perforar vehículos blindados, pistolas ametralladoras, además de abundante munición y documentación.

Más información

Estos materiales figuran en el inventario definitivo de los zulos establecido durante el registro de estos y otros escondites de ETA localizados en el operativo del pasado día 3 de octubre, en el que fueron detenidos el presunto número uno de la banda, Mikel Albisu, "Mikel Antza", y su compañera Soledad Iparragirre, "Anboto".

En aquella operación, que asestó un golpe demoledor a la

estructura logística y militar de la banda, se habían descubierto tres zulos "históricos" -los ya mencionados de Urrugne y Saint-Pierre d'Irube, además del de Briscous-, así como otros tres escondites, con arsenales menos importantes o con documentación o dinero.

Las fuentes precisaron que, en contra de informes periodísticos, no se han hallado ayer nuevos zulos, sino que las armas fueron descubiertas en el registro minucioso y "exhaustivo" de los escondites ya localizados que se reanudó la semana pasada y que ahora ha finalizado. Todo el dispositivo policial establecido en torno a las

instalaciones fue desmantelado el pasado fin de semana.

En el registro inicial, se habían encontrado dos misiles

portátiles tierra-aire "SAM-7", de fabricación soviética y

modificados por artificieros de ETA. No aparecieron misiles

adicionales de este tipo en la segunda fase del registro.

LOS NUEVOS ARSENALES

En Saint-Pierre d'Irube, se han encontrado 25 kilos adicionales de dinamita (además de los 25 contabilizados inicialmente), y una treintena de detonadores, señalaron las fuentes. Entre las armas adicionales encontradas en ese zulo tambièn hay un lanzacohetes anticarro, 61 pistolas, 20 fusiles de asalto, otras 29 armas, 170 cargadores y 23.000 cartuchos.

En Urrugne, además de lo que ya se había descubierto

inicialmente, se encontraron 30 morteros, 48 cohetes capaces de perforar blindajes, 29 fusiles ametralladores UZI, 20 de asalto, 32 armas cortas y 68.000 cartuchos. En el zulo de Briscous fueron hallados más de 100 pistolas, 28 armas cortas y 22 fusiles de asalto.

Según el balance casi definitivo de lo incautado a ETA en el operativo de hace dos semanas, había en torno a una tonelada de explosivos o de productos químicos para fabricarlos, además de muchas armas largas o cortas, detonadores, municiones, mucha documentación interna de la banda y decenas de miles de euros en efectivo.

En el caserío de Salies-de-Bèarn, donde fueron capturados "Mikel Antza" y "Anboto", se hallaron importantes archivos financieros, lo que reforzó las sospechas de los servicios antiterroristas de que la

presunta ex jefa de los comandos "legales" de ETA se ocupaba del cobro y la gestión del llamado "impuesto revolucionario".

Además de los dos dirigentes, fueron arrestadas y procesadas otras nueve personas en esta operación, fruto de la cooperación entre los servicios de información de la policía francesa y la Guardia Civil española.

Alonso: "La policía francesa ha vuelto a encontrar abundante armamento, documentación, material para falsificación y explosivos"

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/20041018csrcsr_14.Aes/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00