Sociedad

ETA había dado orden de atentar contra gendarmes franceses

Uno de los zulos del sur de Francia escondía la "caja fuerte" de ETA

La extensa documentación incautada el pasado 3 de octubre en la operación que permitió el descabezamiento de ETA en el sur de Francia, ha desvelado la orden dada por la organización para comenzar a asesinar a policías franceses que participan en las operaciones contra ETA en el país galo. Hoy también se ha conocido que en uno de los zulos descubiertos se ha encontrado "la caja fuerte" de ETA, pero que estaba vacía.

Las órdenes de ETA, bajo la dirección del detenido Mikel Albizu, "Antza", eran claras: comenzar a asesinar a los gendarmes que colaboraran en las operaciones de detención de terroristas en el sur de Francia.

Más información

La documentación incautada el pasado 3 de octubre, señala que iban a comenzarse a distribuir las fotografías de las posibles víctimas, el último paso para comenzar a ejecutar, porque los comandos ya tenían las direcciones personales e itinerarios de estos.

LA "CAJA FUERTE" DE ETA, VACÍA

Por su parte, los diarios del grupo Vocentro desvelan hoy que el zulo que se encontró el pasado 3 de octubre en el sur de Francia era la "caja fuerte" de ETA, conocida como "txori", aunque dentro no había nada.

En el zulo si se encontraron armas, explosivos y extensa documentación, que estaba escondida tras una de las trampillas más ingeniosas de ETA, disimulada en un cuarto de baño. Dos llaves en forma de codo, insertadas en dos agujeros ocultos dentro de un armario y tras in bidé accionaban un sistema hidráulico totalmente invisible desde fuera por el que se accedía a una escalera y a dos salas de unos 40 metros cuadrados.

DIFICULTADES CON UN ORDENADOR

Sin embargo, no toda la documentación incautada está ofreciendo los mismos resultados favorables a la policía francesa. Uno de los ordenadores de "Antza", no puede ser abierto, ya que utiliza unos códigos y claves de acceso que deben introducirse y actualizarse diariamente, con lo que desde el pasado 4 de octubre, el ordenador no funciona.

Este detalle, del que la policía no se percató el día de la operación al estar encendida la computadora, está retrasando la investigación, aunque no la perjudica, ya que el disco duro conserva toda la información.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00