El etiquetado Nutriscore: qué es y por qué genera tanta polémica
En este programa hablamos de la sentencia del Supremo sobre las hipotecas referenciadas al IRPH, del sistema de etiquetado Nutriscore, del pago facial y de cómo se obtienen las uvas sin pepitas.
![Código de Barras: El etiquetado Nutriscore: qué es y por qué genera tanta polémica (25/10/2020)](https://cadenaser.com/resizer/v2/ACO3375RBZJIJHINTJJCFSXJMY.jpg?auth=36800c5f43f5a796ebeb6ab3db20ab99105c983a08c837d883a7b63b1351f42a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Código de Barras: El etiquetado Nutriscore: qué es y por qué genera tanta polémica (25/10/2020)
58:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Esta semana en Código de Barras, os contamos en qué consiste el Nutriscore, un sistema de etiquetado de los alimentos que se implementará a partir de 2021 en los supermercados españoles. Nos acompañan también para hablar sobre la subida del impuesto a bebidas azucaradas y anuncios de alimentación infantil el Secretario General de Consumo, Rafael Escudero, el dietista-nutricionista Juan Revenga y Enrico Fabretti, de la Federación de Industria de Alimentación y Bebidas (FIAB).
¿Qué pasa con el millón de usuarios que tienen una hipoteca referenciada al IRPH? El Supremo ya se ha pronunciado: considera que las hipotecas referenciadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios no son abusivas. El jefe de Economía de Cadena SER, Javier Ruiz, explica qué es y qué supone el IRPH, un índice que debía ser más barato y menos volátil que el euríbor, pero que fue siempre entre un 1,5 y un 3% más caro y desde ASUFIN y la Asociación Española de Derecho de Consumo nos transmiten también su reacción a la sentencia.
¿Tomáis las uvas con o sin pepitas? Hoy, en Parece, pero no es, os hablamos junto a un experto sobre cómo se consiguen, si son buenas o no, o qué propiedades nutricionales tienen. Además, una abogada e investigadora de Ética Digital nos explica en qué consiste la identificación biométrica, para qué se utilizan esas tecnologías y qué pasa con nuestros datos una vez recogidos y almacenados.
Si tienen alguna duda, consulta o denuncia pueden ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico codigodebarras@cadenaser.com, mandando un audio al WhatsApp del programa 679 017 014 o mencionándonos en redes sociales. Más contenidos de Código de Barras en Twitter, Facebook e Instagram (@Codigodebarras) y siempre en nuestro podcast.