Trileros en Madrid
"Decir que todos son igual de responsables en este desbarajuste sería una mentira, sería una 'fake news'. Y ya tenemos bastantes", la opinión de Carles Francino
![](https://sdmedia.playser.cadenaser.com/playser/202010/9/1602252997994_1602253022_asset_still.jpeg)
undefined
Madrid
Vaya por delante que no abro esta ‘Ventana’ con ánimo de ofender a nadie, ¿eh?, pero voy a utilizar un recurso, a ver si soy capaz de explicar cómo veo yo lo que está ocurriendo en Madrid. Si hago referencia a los trileros, al trile, ese juego callejero que todos hemos visto, y en el que más de uno habrá caído, todo el mundo sabe de qué estamos hablando, ¿verdad?
Bueno, pues creo que las autoridades madrileñas, tanto de la comunidad como de la capital, están con los cubiletes y la bolita intentando despistarnos. Se han dicho palabras muy gruesas en estas últimas horas dirigidas al gobierno español por haber decretado el estado de alarma: chantaje, tropelía, injusticia, imposición, 155 sanitario… Algunas de esas lindezas, por cierto, pronunciadas por el alcalde Martínez Almeida, que ya se ha despojado totalmente del traje de moderado que lucía antes de ser nombrado portavoz nacional del Partido Popular. Porque es precisamente ahí donde creo que hay que olvidarse de la bolita y buscar la raíz de este lío: en los intereses de partido. En la estrategia nunca disimulada, y jaleada por las voces más duras de la derecha, de convertir Madrid en el ariete contra un gobierno de rojos y comunistas con el apoyo de separatistas y amigos de terroristas -dicho así del tirón- un gobierno al que tacharon de ilegítimo desde el minuto cero. Eso, que ya tenía tela antes del covid, creo que es una vergüenza sin paliativos haberlo mantenido en plena pandemia.
No, la bolita que nos esconden no tiene que ver con imposiciones, ni tropelías, ni chantajes. El gobierno se ha equivocado, seguro, y no haber protegido jurídicamente las restricciones que trataba de aplicar y que ahora vuelven a entrar en vigor, tiene pinta de metedura de pata. Pero lo realmente relevante -o lo que más importa, a mi juicio- es que Madrid sigue teniendo unas cifras nefastas, que hace dos meses que los expertos vienen avisando, que no se hacen rastreos suficientes, que la atención primara está apurada, y en resumen que la gestión de la pandemia no es algo de lo que puedan precisamente presumir.
O sea que sí, ya sé que resulta muy tentador -y muy cómodo- refugiarse en que son todos un desastre, yo ayer mismo decía: “no me importa quién tenga más culpa en esto, pero que alguien lo pare porque es insoportable”. Y si, es insoportable. Pero decir que todos son igual de responsables en este desbarajuste sería una mentira, sería una ‘fake news’. Y ya tenemos bastantes.