:quality(70)/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/YDYWBJ3W7FHXPGSQDYYZMFVY3I.jpeg)
"Inventarse un neolenguaje para camuflar las mentiras es algo que ya hicieron los nazis"
Carles Francino señala la contradicción de Vox tras el asesinato yihadista de Algeciras
Carles Francino señala la contradicción de Vox tras el asesinato yihadista de Algeciras
Carles Francino valora con dureza lo que ha ocurrido con la supuesta víctima del caso Alves
La respuesta de Carles Francino a la última "campaña de ruido" de la ultraderecha y las tres conclusiones que extrae
"A mí la movida con esta canción, me plantea qué hacer frente a un fenómeno así. Qué hacer desde el punto de vista periodístico, quiero decir. Porque a mí, a mí personalmente, lo de airear trapos sucios y hacer negocio con la intimidad, me ha parecido siempre bastante vergonzoso, la verdad. Pero, entonces, ¿qué hacemos?"
"Lo que me parece interesante es confrontar este dato, los tropecientos millones en manos de un centenar de personas con los más de 12 millones de españoles que están en riesgo de pobreza, de exclusión, o que son pobres de solemnidad, y que sobreviven en muchos casos con 300, 400, 500 euros al mes", la opinión de Carles Francino
"Sinceramente yo hay días que no puedo evitar preguntármelo: ¿Qué nos está pasando? No sé si hay algo en el aire, si nos echan cosas raras en la comida, si es una epidemia de la que no nos habían informado… pero algo pasa", la opinión de Carles Francino
"España es ahora mismo -desde hace tiempo- un país bastante polarizado, con un clima político hostil, que para nada invita a los grandes acuerdos… pero, claro, si lo comparamos con Brasil, por ejemplo, es que nos quedamos -afortunadamente- bastante atrás", la opinión de Carles Francino
"Así que toda esta historia, que ha añadido más carga tóxica a la ya maltrecha imagen de la polìtica -o de los políticos- no deja de provocar una pequeña satisfacción, al constatar que la mentira, tantas veces utilizada, y convertida ya a todos los niveles en moneda de uso habitual, vivimos en el imperio de las ‘fake news’, pues mentir no siempre sale gratis", la opinión de Carles Francino
"Lo que ocurre desde hace un tiempo con el Gobierno de coalición cubre todas las metáforas y surgen dos preguntas: primera, si hay tanta división, tanta discusión y tanto desencuentro en tantos temas, el último con todo el lío de la guerra, la OTAN y el presupuesto de defensa, ¿merece la pena seguir juntos? y segunda: ¿puede ser que alguien esté forzando que se rompa este Gobierno?", la opinión de Carles Francino
"Resulta imposible abstraerse del aroma a fracaso colectivo; al fracaso de la civilización. Si después de tantos años, de tantas guerras, de tantas lecciones que nos ha dado la historia… si en pleno siglo XXI la única forma de garantizar la seguridad colectiva es acumular armas y más armas… pues yo creo, sinceramente, que no vamos bien", la opinión de Carles Francino
"Mientras eso siga así, podemos hacernos todas las trampas al solitario que queramos, gobierne quien gobierne, en España y en Europa, pero si no hay cambios en el diseño, en la filosofía, si no empezamos a hablar de personas, en abstracto, y no de migrantes como si fueran una plaga, si todo eso no cambia, desastres como el de Melilla volverán a ocurrir", la opinión de Carles Francino
"Hay motivos para explicar eso: el hartazgo con la agenda política, la saturación mediática por la pandemia, por la COVID; y ya como guinda, el estallido de la guerra en Ucrania. Pero, ¿de verdad nos conformamos con un país donde la gente prescinda de tener opiniones basadas en datos reales, una sociedad sin pensamiento crítico, incapaz de detectar cuando le quieren dar gato por liebre? ", la opinión de Carles Francino
"Se calcula que cuatro de cada diez hombres se van o se han ido de putas alguna vez; por cierto, puteros cada vez más jóvenes. Igual estaría bien plantearse, como país, si ese titular 'España, el burdel de Europa', que hemos leído en tantos reportajes, nos enorgullece o nos avergüenza", la opinión de Carles Francino
"Si fue capaz de pedir perdón por largarse a cazar elefantes cuando sus súbditos las pasaban canutas, y pidió perdón porque le pillaron, no estaría de más que ahora, cuando se han conocido -no sé si todos- sus tejemanejes con el dinero... en fin, que mostrara un poco de arrepentimiento", la opinión de Carles Francino
"En el último lugar de todos, cuando ya casi no queda ni gráfico, un raquítico siete por ciento de encuestados destaca la importancia, la necesidad de las buenas formas. A mí eso -igual estoy tiquismiquis- me parece un mensaje preocupante: una especie de cheque en blanco, o una forma de validar, el estilo bronco, tabernario, faltón y crispado que se ha instalado hace tanto tiempo en el debate público", la opinión de Carles Francino
"Mientras aquí chapoteamos en el barro de la polarización, y en el cabreo porque la luz, la gasolina, la cesta de la compra… Todo sube, allí sigue muriendo gente, no está mal recordarlo, aunque sea a través del teatro", la opinión de Carles Francino
"Y una de las grandes incógnitas en todo esto sería saber quién y por qué ahora ha decidido detonar la bomba del escándalo. Porque varios de los presuntos espiados lo sabían desde hace meses. Tal vez tirando de ese hilo, igual que hay que seguir la pista del dinero después de un atraco, tal vez descubramos cosas interesantes.", la opinión de Carles Francino
"Este nuevo PP rompe con el edadismo que tanto se denuncia desde hace tiempo; ese que aparta de un empujón a profesionales de cualquier sector por el simple hecho de haber vivido medio siglo. Como si hubiera que pedir perdón por acumular experiencia", la opinión de Carles Francino
"Es la tormenta perfecta, con los precios disparados, en especial de los combustibles y la energía, pero con los salarios y la precariedad de siempre; y con el consumo que se retrae, claro. ¡Y no hemos hablado de política! En fin, dicen los psicólogos que para salir de una mala racha hay que identificar el problema central, pero yo a estas alturas -sinceramente- ya no sabría por dónde empezar", la opinión de Carles Francino
"Es lo único positivo que se le podría encontrar a un episodio tan lamentable que, además de todo, yo creo que retrata a la perfección un paradigma de nuestro tiempo: que cada vez está más vigente aquel principio, enunciado también en forma de chiste, según el cual no merece la pena debatir sobre nada si se puede arreglar a hostias", la opinión de Carles Francino
Escucha la radioen directo
Tu contenido empezará después de la publicidad
En directo
A continuación
Último boletín
Emisoras
Elige una emisora
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad