La responsabilidad y el sentido común
Al Gobierno le pedimos claridad y certeza y de nosotros ellos esperan responsabilidad y sentido común. No parece una fórmula tan difícil

La responsabilidad y el sentido común
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Ayer los niños pudieron disfrutar de la primera medida de cierto relajamiento después de seis semanas de encierro. Hoy, por cierto, entramos en la séptima semana de confinamiento.
Lo disfrutaron los niños, y lo disfrutaron los padres que, tras semanas de disciplina entre cuatro paredes, a algunos parece que ayer se les olvidaron las normas. Los niños son niños, pero a los padres se les supone algo más de sentido común y algunos se lo tomaron como el ensayo general para cuando nos dejen salir. Quizás fueron las excepciones, pero fueron excepciones muy vistosas.
El Gobierno está preparando la famosa desescalada, y ya nos advirtió de que podríamos tener que retroiceder cuando hayamos dado algunos pasos, así que tendremos que ser muy conscientes de que la responsabilidad de cada uno de nosotros va a ser fundamental para alcanzar la normalidad, sea esta como sea.
El control de la situación por parte del Gobierno es mucho más fácil si estamos en casa, cuando nos dejen salir habrá que ser, todavía, más responsables y más solidarios. No hay otra fórmula. Ellos tienen que confiar en los ciudadanos y la única respuesta de la ciudadanía tiene que ser la que hemos visto hasta ahora, salvo excepciones. Si no esto, no funcionará.
Todos tenemos muchas ganas de salir, y existe el riesgo de olvidar demasiado pronto el por qué nos encerramos. El sistema de salud podía colapsar y los mayores necesitaban de nuestra protección, y solo se la hemos podido dar quedándonos en casa.
Durante seis semanas hemos pensado en lo colectivo. Hemos aparcado el yo y nos hemos convertido en nosotros, desde los balcones, con los aplausos, con los gestos solidarios. No vayamos a estropearlo ahora y volvamos a convertirnos en millones de 'yoes' irresponsables.
Al Gobierno no le queda otra que confíar en nosotros, y a nosotros no nos queda otra que confiar en que los planes de desescalada nos van a devolver cierta normalidad, así que tendremos que confíar en el Gobierno.
A ellos les pedimos claridad y certeza, y de nosotros ellos esperan responsabilidad y sentido común. No parece una fórmula tan difícil. Vamos a intentarlo. Tampoco nadie pensó que seríamos capaces de llevar seis semanas encerrados en casa y así estamos, no lo vayamos a fastidiar ahora.
Toda la información sobre el coronavirus
Consulta la evolución de contagiados, fallecidos y recuperados en España y los últimos datos por Comunidades Autónomas. Y no te pierdas el podcast Informe Coronavirus (escúchalo en nuestra App en iOS y Android o suscríbete en iTunes, iVoox, Spotify o tu agregador favorito). También puedes recibir nuestra newsletter diaria con las noticias, reportajes y audios más destacados día.

Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...