Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Luis García Montero: "Conviene animarse, no escondernos en el silencio"

25/02/2025

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Luis García Montero: "Conviene animarse, no escondernos en el silencio"

00:00:0002:15
Descargar

Convivimos con líderes que dan miedo y desmantelan las instituciones y los acuerdos internacionales. Desayunamos con invasores sin escrúpulos, treguas en peligro, guerras que se envenenan. Casi nos sentimos inclinados a celebrar que la extrema derecha no se haga con el Gobierno en Alemania, aunque sus resultados vuelven a poner en pie la sombra de Hitler. Todo está tan mal, desde Washington a Moscú, desde Gaza a Ucrania, que no queda tiempo para pensar.

Episodios anteriores

Seleccione una fecha o rango de fechas

 
  • Ignacio Martínez de Pisón: "Marxistas al revés"

    Hace unos años, en un vuelo transatlántico con overbooking, me ascendieron de la clase turista a la primera clase. Durante unas horas viví la experiencia de sentirme como un multimillonario. Confort extremo, agasajos constantes, hasta pusieron una florecita en mi cubículo para hacerlo más coqueto y acogedor. Luego el viaje acabó y yo regresé a lo de siempre, y yo allí con mi flor como un gilipollas.

    24/02/2025 | 01:58

    Ignacio Martínez de Pisón: "Marxistas al revés"

    00:00:0001:58
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Ignacio Peyró: "Nuestro Antonio Banderas empieza a ser un patrimonio"

    Antonio Banderas, que lleva casi 40 años siendo famoso en España y unos 30 siendo famoso en todo el mundo, antes de ser una celebridad había tenido el buen gusto de ser profesor de español como lengua extranjera. A mediados de los noventa, que es cuando da el salto, todavía era un señor guapo y ligeramente insustancial.

    21/02/2025 | 01:46

    Ignacio Peyró: "Nuestro Antonio Banderas empieza a ser un patrimonio"

    00:00:0001:46
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Najat El Hachmi: "Cremas para niñas"

    Cuando era adolescente, mi madre, que sigue sin tener la más remota idea de lo que es la pirámide de Maslow ni la creación de necesidades, me dio una gran lección sobre los peligros de la sociedad de consumo. Cuando le pedí comprarme mi primera crema me dijo que si empezaba a usar una mi piel se acostumbraría y ya no podría dejarla y siempre estaría enganchada a ese producto que necesitaría comprar aunque no tuviera dinero.

    20/02/2025 | 01:58

    Najat El Hachmi: "Cremas para niñas"

    00:00:0001:58
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Maruja Torres: "Se nos van a quedar las carnes hechas un mapa"

    Mi pellizco preferido, pues, es salvador y sirve igual para una mentira y un insulto proferidos desde la antigua Comisaría Central de Madrid sita en Puerta del Sol que para un desmantelamiento del derecho internacional ejecutado por los inquilinos actuales de la Casa Blanca. Haceos pellizcar por vuestros o vuestras convivientes o, en caso de vivir en soledad, autopellizcaos sin compasión.

    19/02/2025 | 02:26

    Maruja Torres: "Se nos van a quedar las carnes hechas un mapa"

    00:00:0002:26
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Luis García Montero: "El orden sometido a los intereses de los millonarios es tan malo como el autoritarismo"

    Resultaba imposible unir la libertad democrática con la justicia social. El orden sometido a los intereses de los millonarios es tan malo como el autoritarismo. De la dictaduras María Zambrano quiso separarse. Al mismo tiempo, de la avaricia capitalista y de la soberbia de los tiranos. Buscó una razón poética en la que el respeto a la dignidad humana evitase convertir el progreso técnico en un bombardeo de destrucción masiva.

    18/02/2025 | 02:12

    Luis García Montero: "El orden sometido a los intereses de los millonarios es tan malo como el autoritarismo"

    00:00:0002:12
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Ignacio Martínez de Pisón: "Le Dauphiné Libéré"

    Ahora que dicen que la Inteligencia Artificial puede llegar a descifrar el lenguaje de los delfines, estaría bien oírles hablar entre ellos cuando concluye su jornada laboral. Seguro que hay algunos con vocación de autónomos que estarían dispuestos a trabajar hasta el final y otros que se habrían conformado con una reducción de horario a lo Yolanda Díaz...

    17/02/2025 | 01:51

    Ignacio Martínez de Pisón: "Le Dauphiné Libéré"

    00:00:0001:51
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Ignacio Peyró: "Hay pocas profesiones de riesgo como la de ser ucraniano"

    Pongamos que uno nace en torno al 900. En el espacio de una vida iba a conocer dos guerras mundiales, dos guerras civiles, la guerra con Polonia, la Gran Purga, nazismo y Holocausto, y bien salpicadas de deportaciones, varias décadas de dictadura comunista, con la traca final de un desastre nuclear en Chernobyl.

    14/02/2025 | 01:41

    Ignacio Peyró: "Hay pocas profesiones de riesgo como la de ser ucraniano"

    00:00:0001:41
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Najat El Hachmi: "No se puede ser patriota si no amas a las personas que forman la patria"

    Me dice María Moliner que un patriota es alguien que ama a su patria, particularmente el que ha realizado algún sacrificio por ella. Ninguno de los ultras que se reunieron el otro día en Madrid responde a tal definición. Ni aman a sus respectivos países, ni han hecho sacrificio alguno por ellos. Quienes se han agrupado con cinismo bajo la denominación de Patriots sólo conocen una emoción hacia los demás: el odio. Odian una parte importante de aquellos con quienes comparten ciudadanía.

    13/02/2025 | 01:52

    Najat El Hachmi: "No se puede ser patriota si no amas a las personas que forman la patria"

    00:00:0001:52
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Maruja Torres: "El día en que deje de conmoverte o sacudirte lo que ves, es mejor que alguien te dé un buen sopapo"

    Existen profesiones en las que no se puede perder la sensibilidad. Agentes de la ley obligados a distinguir a quien proteger; periodistas en situaciones de riesgo, pero que tienen que contar lo que ocurre; médicos que deben ejecutar un doloroso triaje en situaciones extremas; y jueces que se enfrentan a asuntos complicados.

    12/02/2025 | 02:26

    Maruja Torres: "El día en que deje de conmoverte o sacudirte lo que ves, es mejor que alguien te dé un buen sopapo"

    00:00:0002:26
    Descargar

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir