Planeta gordo
Estar gordo no es una cuestión estética, sino de vida o muerte, un problema de salud, y también un asunto de Estado
Madrid
Si alguien nos preguntara por las adicciones más graves que existen, ¿qué le responderíamos? Porque hay muchas. Hombre, yo supongo que la adicción a las drogas, o a los medicamentos, o al alcohol, la adicción al juego, la adicción al móvil… Pero, ¿existe la adicción a la comida? Pues ya lo creo que existe y es un problema muy serio.
Repitamos el ejercicio. Si alguien nos pregunta por las amenazas más graves del mundo seguro que todos respondemos: las guerras, el cambio climático, las grandes migraciones… Bueno, pues hay que añadir otro problema a esa lista, otro desafío; que es la obesidad. Sin duda la gran epidemia del siglo XXI, en contraste –por cierto- en sangrante paradoja con los más de 800 millones de personas que pasan hambre en el mundo.
![Cadena SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/7RUGLCPSGBN65JYPUCKQOGYOS4.jpg?auth=3593ff290dc636c714041420466639b47e9be9ddc55e5a266278a8d2dab4bed1&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Cadena SER / Cadena SER
![Cadena SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/7RUGLCPSGBN65JYPUCKQOGYOS4.jpg?auth=3593ff290dc636c714041420466639b47e9be9ddc55e5a266278a8d2dab4bed1)
Cadena SER / Cadena SER
Un informe científico internacional alerta de que el pasado año el número de personas obesas aumentó un 14%; o sea, que si la cosa no cambia, en menos de 30 años uno de cada cuatro habitantes de este planeta serán obesos. Pero ojo porque algunos países como Estados Unidos, Canadá o Reino Unido ya superan ese porcentaje; y en España rondamos el 20%, que sería uno de cada cinco.
Resumiendo: que estar gordo –o gorda- no es una cuestión estética: es una cuestión de vida o muerte, un problema de salud, y también un asunto de Estado. Porque a la obesidad van asociadas enfermedades de todo tipo, ya sean cardiovasculares, de hígado, cánceres, diabetes… Y como esto siga así, los sistemas de salud están condenados a ser insostenibles.
Resumiendo, que tenemos pendiente otra revolución: la de cambiar estilos de vida, tendencias sociales y hábitos alimenticios para no reventar… En todos los sentidos.