Hablemos sin quemarnos las banderas
Me consta que sigue habiendo un montón de personas que continúan desorientadas, inquietas y bastante hartas de todo este lío
Madrid
Igual no es el mejor día, o sí, no lo sé. Pero hoy, a muy pocas horas de que comience la campaña electoral en Catalunya, quiero abrir La Ventana con unos versos:
La opinión (04/12/2017) - Hablemos sin quemarnos las banderas
01:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“hablemos sin cuchillos en las manos,
![Cadena SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/7RUGLCPSGBN65JYPUCKQOGYOS4.jpg?auth=3593ff290dc636c714041420466639b47e9be9ddc55e5a266278a8d2dab4bed1&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Cadena SER / Cadena SER
![Cadena SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/7RUGLCPSGBN65JYPUCKQOGYOS4.jpg?auth=3593ff290dc636c714041420466639b47e9be9ddc55e5a266278a8d2dab4bed1)
Cadena SER / Cadena SER
hablemos sin quemarnos las banderas (…)”
Así comienza un poema que Benjamín Prado escribió hace apenas dos meses y cuyo mensaje me parece más necesario que nunca. Sé que hoy hay mucha gente cabreada porque algunos políticos y activistas del independentismo van a seguir en la cárcel; sé que también hay gente cabreada por lo contrario: porque el juez haya puesto a otros en libertad y ellos querían más caña, mano dura. Y me consta que sigue habiendo un montón de personas que continúan desorientadas, inquietas y bastante hartas de todo este lío.
La campaña, que comienza esta medianoche, no creo que contribuya a serenar los ánimos; y con encuestas tan ajustadas como la que hoy ha publicado el CIS pues menos aún. Pero sigo pensando que hablar es indispensable, irrenunciable. Y sigo pensando que de este lío –tarde o temprano– sólo saldremos con el diálogo.
Si la política no enfila por este camino pues habrá que apelar a la poesía.