La mejor bilbainada
'Fair Saturday', una idea que consiste en activar recursos de la cultura y el arte para apoyar proyectos sociales
Historias como esta me reconcilian con la vida y con el ser humano
LA OPINIÓN DE FRANCINO | La mejor bilbainada
04:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
He estado repasando esta mañana y el diccionario de la RAE todavía no incluye la definición de 'bilbainada'. Llegará, seguro, pero de momento no está. Aún así, si vamos buscando por otras vías encontramos tres acepciones: la primera, cántico típico bilbaíno entonado por los txkiteros en los bares, la segunda, exageración y la tercera, esta es la buena: proeza protagonizada por alguien de bilbao.
Hoy abrimos La Ventana aquí, por eso: por una bilbainada, por una proeza. Les hablamos desde el Palacio Euskalduna para compartir un milagro, eso que Eduardo Galeano definía como “gente pequeña en lugares pequeños que puede provocar grandes cambios”. Aquí en Bilbao, hace tres años, nació la idea del “Fair Saturday”, “sábado justo”, o “bidezko larunbata”, en euskera. Es una idea muy sencilla, pero muy grande: consiste en activar recursos de la cultura y el arte para apoyar proyectos sociales; así de fácil pero alguien tenía que pensarlo.
Hace tres años lo arrancó un puñado de gente vinculada a la música, aquí en Bilbao y hoy ya se extiende por casi cien ciudades de todo el mundo. Su inventor, su promotor, ha sido premiado, ha recibido reconocimientos de todo tipo porque esta bola –magnífica bola- tiene pinta de que va seguir creciendo y creciendo. No sé a ustedes pero a mi historias como esta me reconcilian con la vida y con el ser humano.