Médicos, ¿sí, gracias?
En la sociedad existen profesiones especialmente valiosas, pero que no siempre gozan de suficiente prestigio
!['La opinión de Carles Francino' (09/11) | Médicos, ¿sí gracias?](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
'La opinión de Carles Francino' (09/11) | Médicos, ¿sí gracias?
01:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Nunca he acabado de entender exactamente por qué utilizamos el concepto de “sociedad civil”, ya que eso sugeriría la existencia de una “sociedad militar”; y no creo que nuestro diseño como país se corresponda con ese modelo. Pero bueno, más allá de esta duda que ahora me ha venido a la cabeza, está claro que en la sociedad existen profesiones especialmente valiosas, pero que no siempre gozan de suficiente prestigio.
Hace un par de días, por ejemplo, una encuesta revelaba que el 80% de los maestros –maestros y maestras, se entiende- no se sienten reconocidos. Y yo creo, personalmente, que no les falta razón. Pero, ¿y los médicos? ¿Qué pasa con los médicos?
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DRRRNFPWJNNAHCJ5KHILZVZWPI.jpg?auth=746f7b490101f9b0a3a88ebc32795f4672c8cd91ccc932de46518b4c558348de&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Cadena Ser
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DRRRNFPWJNNAHCJ5KHILZVZWPI.jpg?auth=746f7b490101f9b0a3a88ebc32795f4672c8cd91ccc932de46518b4c558348de)
Cadena Ser
Estos días se acumulan noticias… preocupantes. Los pediatras de cantabria preparan una huelga, en baleares aumentan las agresiones a médicos, en castilla y león no se cubren las plazas de médicos rurales, en madrid se atrasa la edad de jubilación… y además en el mapa general faltan urólogos, anestesistas, pediatras, médicos de familia… todo esto, naturalmente, en un contexto de precariedad general, de bajas que no se cubren, de recursos que se recortan.
Y a la vista de este panorama, me pregunto: ¿Somos conscientes de que la sanidad pública sigue siendo –a pesar de todo- uno de los grandes tesoros sociales que tenemos en españa? ¿Y somos conscientes –también- de que la medicina, que es un oficio profundamente vocacional, no puede ejercerse correctamente sin un mínimo de apoyo, de soporte? Económico, dese luego, pero también social.
Así que por la cuenta que nos trae, yo creo que deberíamos reflexionar sobre el cariño que les debemos y el prestigio que reclaman los médicos. Ellos lo merecen y nosotros les necesitamos.